Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto09 de mayo de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-05-08-chiappe-lannutti
Mónica Lannutti y Armando Chiappe

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández 

“El manto de la virgen de Luján”

La cronista recibía un mensaje del informante del Concejo Deliberante sobre una intervención en la última sesión que generó risas en el recinto.

Informante: Se nota que no vio toda la sesión de hoy. O ya me hubiese hablado sobre eso…

Periodista: Adivinó, no pude verla. ¿Pasó algo interesante?

I: Para usted sí. Es una perlita más que nos deja este Concejo en el que varios ediles están transitando los últimos meses en sus bancas. Una de ellas es Mónica Lannutti del PRO. 

P: ¿Qué pasó ahora?

I: Se imaginará que con el paro de mañana (por hoy), la edil no perdió oportunidad de plantear su postura. Dijo que como fue el día de la Virgen de Luján, aprovechaba de pedirle que nos proteja como país y que la gente no adhiera al paro…

P: Uff, ya me imagino cómo terminó eso.

I: No se crea que hubo bardo. Esto fue sobre el final de la sesión. Lannutti estuvo hablando poco más de un minuto, diciendo que el país está “en terapia intensiva” pero que “durante cuatro años nos callamos” y que los paros no ayudan a reconstruir el país. Incluso dijo que los sueldos no alcanzan, que la gente está haciendo un esfuerzo grande pero que el paro “no sirve de nada”. En fin, cerró diciendo que ella no adhiere al paro.

P: Ahora que lo pienso, ¿no se sesionó un día antes porque los trabajadores del Concejo adherirán al paro?

I: Parece que la concejala, de acuerdo a lo que ella dijo, va a ir a trabajar de todos modos. ¿no? Lo gracioso vino con la respuesta del concejal oficialista, Armando Chiappe, que pidió “que el manto de la Virgen de Luján sea también un manto de piedad”. No faltaron las risitas por lo bajo. 


El “reto” de Oberti

El informante se comunicaba con la periodista para enviarle unos audios en los que el director del Centro Cívico, Julián Oberti, se dirigía al personal del lugar para pedirles que se sumen a la campaña de Guillermo De Rivas. En el audio, Oberti dijo que “acá no estamos porque rendimos examen o somos los mejores promedios de la UNRC o ganamos una medalla en Harvard. Todos estamos acá por una cuestión política”. Además, dijo que “el proyecto político de hoy es el de Martín Llaryora” y agregó “No es hacer lo que queremos sino lo que debemos. Hay lealtades que de alguna forma hay que pagarlas”. 

Informante: Le envío estos audios que se han viralizado. Es Oberti hablándole a trabajadores del Cívico. Un reto medio camuflado a mi entender. Igual, nada que no hayamos escuchado antes de otros dirigentes. 

Periodista: En su momento se habían viralizado audios de Llaryora “retando” a gente de la Municipalidad de Córdoba. Básicamente, pidiendo que se pusieran las pilas en la campaña.

I: Mire, en ese caso lo entendería más al gobernador. Primero, porque él aún era intendente de la ciudad y le estaba hablando a “su gente”. Esto creo que es distinto. La gente del Cívico seguramente acompañó al gobernador el año pasado pero no necesariamente todos acompañen el proyecto de De Rivas. Digo, si este mensaje estuviera dirigido a la gente de la Municipalidad, tendría un poco más de sentido. La “batalla” en el Cívico en todo caso se debe haber dado el año pasado con la elección provincial. Digo… 

P: ¿Qué sabe de las repercusiones de esto?

I: Sé que hay gente que trabaja ahí que no lo tomó bien. Yo incluso coincido con lo de las lealtades que hay que pagar pero puedo entender si hay gente que no quiere acompañar el mismo proyecto, teniendo en cuenta que hay dos opciones peronistas. En fin, en el audio habrá escuchado que ya estaba todo bastante organizado para que empiezan a distribuirse en los distintos cuadrantes y salir a militar. Si bien dijo que se sumen “los que así lo sientan”, yo creo que más de uno se habrá visto en el compromiso de tener que hacerlo. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email