Enroque Corto

Enroque Corto14 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
movilización-UEPC

Paritaria Uepc, strike 1

El periodista llamó a su informante gremial, pidiéndole una apreciación de la oferta cursada por el Centro Cívico a los docentes.

Periodista: Estimado, ¿sabe por qué lo llamo?

Informante Gremial: Me imagino. ¿Empezamos con los números?

P.: Por favor.

I.G.: La oferta del Centro Cívico consta de reconocer la inflación mes a mes a los docentes. Es decir, el 100 por ciento de la inflación, y el término del acuerdo va de mayo a septiembre. Sube de 35.000 a 45.000 pesos -por cargo- el fondo que compensa el Fonid, y avanzan un pasito más en la eliminación del tope del estado docente, llevándolo al 75 por ciento en junio y la eliminación total en agosto. Además ofrece una suma no remunerativa de 10.000 pesos en junio, 20.000 en julio, 30.000 en agosto y 40.000 en septiembre. Esos son los trazos gruesos.   

P.: ¿Opinión?

I.G.: Es mala y tiene trampas. Por ejemplo, no capitaliza la inflación mes a mes, volviendo a una lógica que ya habíamos superado, de que los aumentos se computaran sobre la base de un salario cada mes mas devaluado. Además, no contempla muchas de las demandas, como la eliminación del FOSAET y el diferimiento para los jubilados, o la eliminación total de los topes al Estado Docente desde junio. Tan mala es que ni siquiera se va a evaluar.

P.: ¿Cómo es eso?

I.G.: Así como lo escucha. La conducción del gremio, que viene armando esta oferta con la Provincia desde hace semanas, apenas la mostró en un plenario de la Junta Ejecutiva Central con Secretarios Generales y Adjuntos de las 26 delegaciones del interior, y el rechazo fue unánime.

P.: ¿Cuál es su lectura?

I.G.: Sencilla. Es un montaje. Si estuvieron recorriendo el interior y hablando con la Provincia para generar esta oferta, ¿no sabían que no se acercaba a lo que las delegaciones esperaban? Impulsan el rechazo de la primera oferta para impostar dureza en la negociación. 

P.: ¿No será muy suspicaz usted?

I.G.: Ja, ja… El tiempo dirá… 


No le pegarás al periodista

Luego de la agresión al móvil de radio Cadena 3 y al periodista Orlando Morales, que estaba cubriendo la movilización anti Ley Bases en el Congreso de la Nación, el diputado nacional Juan Brugge, del bloque Hacemos Coalicion Federal, impulsó un proyecto de ley.Informante: Brugge estuvo reunido con el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Día activo, también impulsó un proyecto de ley para agravar las penas cuando se agrede a un periodista.

Alfil: Mire que me agrando ¿eh?

Informante: Procure que no le peguen, pero si lo hacen, el diputado de la Democracia Cristiana propone modificar el Código Penal y aumentar en un tercio el mínimo y el máximo de la pena que corresponda, cuando el ataque haya sido él el marco de la función periodística.


Confirmado, JpC se partió (otra vez) en el Concejo

El informante del Concejo mensajeó al periodista, con el que había estado masticando la previa de la sesión.

Periodista: Estimado, ¿novedades?

Informante: De lo contrario no estaríamos hablando. Confirmado: El “interbloque” Frente Cívico-UCR se volvió a partir en el Concejo. El juecismo votó en contra de la ordenanza que modifica el uso del suelo en Villa Belgrano; la UCR acompañó. Dato de color, Soher también rechazó. 

P.: Ajá. Bueno, terminó ese asunto entonces… ¿Hubo algo más?

I.: Hubo algo más. Se aprobaron los convenios de colaboración con la provincia que venían de la Comisión de Presupuesto, donde Aparicio los había sacado con el apoyo unánime de todos los bloques…

P.: ¿De todos los bloques?

I.: Bue... de todos menos la izquierda !Usted me entiende!

P.: Ja, ja… no sea así… 

I.: ¿Quiere yapa?

P.: Y, ya que es gratis…

I.: Hubo un cruce entre el bloque PJ y Fabre. Uno de los convenios era para el intercambio de información impositiva entre la Provincia y la Municipalidad, es decir, para eficientizar el cobro de impuestos. A lo que el concejal radical tiró que Córdoba era una “smart-city” para recaudar, pero un “municipio bobo” para prestar servicios… Ah, por último, también pasaron a archivo un montón de pedidos de informe. Después le averiguo bien y vemos el tema de más cerca. 


El radical Puricelli defendió la culminación de la Ruta 19

El concejal de San Francisco por el radicalismo, Marco Puricelli, pasó por el streaming de Blum! y dejó varias definiciones. Entre ellas, una enérgica defensa de la terminación de la ruta nacional n° 19. Por eso, el informante de San Justo llamó al periodista.

Informante San Justo: ¿Lo vio a Puricelli en el streaming?

Periodista: No, qué dijo.

ISJ: Resulta que la charla venía muy amena y le preguntaron por qué significaba para él como hombre de San Justo la culminación de la autopista. Reciente y flamante promesa del gobernador Martín Llaryora, hombre de los mismos pagos que Puricelli.

P: Es cierto.

ISJ: Y ahí salió una contundente defensa. “Significaría mucho para conectar a toda la región con la capital cordobesa”, dijo y agregó algo más en esa comparación que hacen ustedes allá en Córdoba.

P: ¿Qué?

ISJ: Dijo que es más importante que la Circunvalación de Schiaretti.

P: ¡Epa!

ISJ: “Por lo que significa a nivel regional, y por la conectividad con Brasil y el Mercosur, es más importante la terminación de la autopista de la ruta 19 que la Circunvalación”, dijo. Usted saque sus propias conclusiones. 

Te puede interesar
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ferrer-mestre

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto16 de julio de 2025

Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina

David-Consalvi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto15 de julio de 2025

Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical

enroque (4)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de julio de 2025

Mesa del Frente Federal  | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.