
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
El diputado nacional y presidente del PRO cordobés, Oscar Agost Carreño pasó por #MesaChica y habló de la coalición. Además, qué pasó con la reunión en el departamento de Sturzenegger, el alivio por la salida de la Ley Bases y la interna amarilla.
Mesa Chica17 de junio de 2024Por Redacción Alfil
El diputado nacional y presidente del PRO en Córdoba, Oscar Agost Carreño, pasó por #MesaChica y dejó varias definiciones después de la Ley Bases, la relación con los libertarios y Javier Milei, y el vínculo dentro de la alianza en Córdoba.
“En mi bloque las cosas no funcionan así. Nunca Emilio (Monzó) o (Miguel) Pichetto me ordenarían un acuerdo con Schiaretti. Igual, es necesario un armado de centro”.
“De 0 a 100, como diputado opositor tenía todas las ganas de que salga la Ley Bases”.
“Los dialoguistas trabajamos más que La Libertad Avanza en el Congreso para que la ley salga”.
“Cuando me fui del bloque salieron muchas objeciones, aunque por otra parte hay muchos casos de tipos de mi partido que están desesperados por entrar al Gobierno. Ritondo y Santilli son ejemplos de eso”.
“No siento que Macri esté con ganas de bajarme del partido”.
“Soher viene diciendo hace rato que voy a dejar el partido. Buscaron intervención del partido y consiguieron sólo tres votos”.
“Nunca tuve un café a solas con Llaryora ni con Passerini, Soher acordó con Llaryora un funcionario en el ministerio de Dellarossa”.
“De los radicales no aprendimos sus valores, aprendimos sus internas”.
“La gente a veces se sube a la moto y quiere putear diputados y senadores. Pero eso no ayuda”.
“No sé dónde va a estar el PRO en el próximo cierre de listas”.
“Yo no quiero saber nada con ser cogobierno de Milei”.
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El intendente de Marcos Ferrer redobla la apuesta y va por una alianza con De Loredo al tope de la boleta. Charla a fondo en #MesaChica con mensajes para el entorno de Llaryora, la oposición y hacia adentro del partido.
El consultor y politólogo, Gustavo Córdoba, pasó por #MesaChica y habló de las chances de una postulación del exgobernador. “Ahora hay chances de un peronismo conducido desde el interior”, dijo.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, fue el entrevistado en el streaming de Alfil y se dijo que el gobierno no desactivó esa posibilidad. Además, sostuvo que “Juez y De Loredo solos, en esta elección no llegan a los dos dígitos”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.
La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.