
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
Schiaretti "vendió" Córdoba en la ONU
El gobernador Juan Schiaretti expuso en el VI Foro de Gobiernos Locales y Regionales sobre la Agenda 2030, en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Informante: Schiaretti puso en suspenso la campaña para las PASO para ir a un evento al que fue invitado por la ONU. La consigna del Foro de Gobiernos Locales y Regionales indicaba: "Aprovechar las políticas de localización de alto impacto para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del ODS 11 y hacia el ODS 2023 Cumbre".
Alfil: ¿Qué dijo el gobernador?
Informante: Disertó sobre el abordaje de las desigualdades, la promoción de la innovación y el fomento de la sostenibilidad de los servicios públicos en la agenda 2030. Pero habló mucho de Córdoba. "Producimos el 30%de los granos del país, tenemos la mayor producción de lácteos, somos un polo de producción automotriz, de maquinaria agrícola y de producción de software, además de ser el principal destino turístico doméstico de Argentina", dijo.
El informante gremial llamó al periodista, siempre interesado por conocer cualquier detalle vinculado a la campaña municipal. Sintéticamente, le contó esto.
Informante Gremial: Amigo, lo llamo porque sé que está siguiendo la campaña y le interesan estos temas...
P.: Estimado, ¿cómo anda?... A ver…
I.G.: El miércoles de la semana próxima, 19 de julio, a las 18.30, el vice intendente va a asistir a una reunión con más de medio centenar de secretarios generales encolumnados en las 62 Organizaciones Peronistas.
P.: Ajá…
I.G.: Así como lo escucha. La cita es en Alecyt. Y le garanto que va a haber una concurrencia más que importante.
P.: Esto va sucede a días… casi le diría horas del cierre de campaña.
I.G.: Exactamente. Al “cierre gremial”, lo hará con nosotros…
El informante radical llamó al periodista porque la moda que instaló Rodrigo de Loredo como candidato a intendente capitalino, al parecer, rebotó en otros municipios como Villa Allende.
Informante Villa Allende: ¿Cómo anda? ¿Vio que lo de De Loredo ya es moda?
Periodista: ¿Cómo le va? No entiendo a qué se refiere…
IVA: Resulta que, al pedido con el que viene machacando De Loredo acerca del traspaso de la policía al Municipio parece que tiene efecto en otras localidades…
P: A ver…
IVA: Se lo simplifico, el 30 de este mes, exactamente una semana después de la elección municipal capitalina, se vota a intendente en Villa Allende. Y Sergio Padró, uno de los candidatos del radicalismo, salió a proponer lo mismo. Tome nota de lo que dijo hace unos días Padró: “junto a Martín Ambort y Javier Planas, hemos tomado la decisión de hacernos cargo de la seguridad en Villa Allende. Para ello solicitaremos al Gobierno de Córdoba la delegación y descentralización de la Policía a nuestra órbita municipal. Traspaso que deberá comprender todos los agentes de policía, vehículos, comisarías y recursos económicos afectados para el funcionamiento de la fuerza de seguridad”.
P: Bueno… recibido. Saludos.
El dirigente radical le contó al periodista el análisis que el diputado nacional Mario Negri formuló en el canal La Nación + sobre la candidatura presidencial de Sergio Massa.
Radical: Negri planteó observaciones a lo que manifestara Cristina Kirchner sobre Massa.
Periodista: Puntualmente, usted se refiere a…
R.: A que Cristina elogió su tarea al frente del Ministerio de Economía.
P.: ¿Y qué esperaba?
R.: Ya lo sé. El relato kirchnerista es infinito. Y eso es lo que Negri puso de manifiesto.
P.: ¿Qué dijo?
R.: Recordó que Cristina felicitó a Massa por haber agarrado en el peor momento. Y precisó: “En realidad, Guzmán dejó poco más del 70 % de inflación y Massa ya la duplicó. En un país normal, donde la gente sufre, con 19 millones de pobres, no hay motivos para pensar que la inflación hace presidentes”.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba
Siguen los problemas para Adela Arning | De la Sota con el PTP
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.
A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.
A partir de la acusación del letrado Eduardo Caeiro por el delito de violación de secreto oficial reiterada, se investiga si en la Justicia hubo maniobras similares.