Primera sesión con polémica en puerta (Lamberghini repudiado)

Tras adherir a expresiones homofóbicas y transfóbicas, el concejal del Partido Libertario fue repudiado por organizaciones sociales y ex concejales antes de que comience a ejercer su rol en el Concejo Deliberante. Se espera que haya alguna sanción o posicionamiento de parte del nuevo cuerpo legislativo.

Río Cuarto11 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-lamberghini-por-sentarse-a-la-banca
Mario Lamberghini, concejal del Partido Libertario

Por Julieta Fernández

La primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante genera expectativas por fuera del temario planteado por los diferentes bloques para el día de hoy. Además de cuestiones como el organigrama municipal o la designación de las respectivas comisiones, el primer encuentro de los concejales en el recinto ya tiene una polémica en puerta: las expresiones homofóbicas y transfóbicas del concejal del Partido Libertario, Mario Lamberghini. En la previa a la primera sesión del período legislativo 2024-2028, el edil de la cuarta fuerza adhirió a las expresiones del diputado Agustín Romo en la red social X. Tras el desfile del 9 de Julio, el legislador nacional de La Libertad Avanza había planteado: “Al fin dejamos atrás los desfiles de travestis comunistas y faloperos”. 

El concejal de Río Cuarto replicó los dichos de Romo en sus redes sociales y agregó la sigla “VLLC” (Viva La Libertad Carajo). El hecho fue rápidamente repudiado por la Mesa de la Diversidad local. “Al iniciar su trabajo parlamentario con repudiante declaración, hacemos un llamado a las fuerzas políticas a repudiar estas declaraciones. Basta de discursos de odio, que solo traen discriminación, violencia y exclusión”, señalaron desde la organización que también se comunicó con la presidencia del Concejo Deliberante para pedir a las autoridades que se tome algún tipo de medida.

Según señaló el presidente de la Mesa de la Diversidad, Walter Torres, los presidentes de los bloques tratarían el tema en la reunión de labor y se habrían comprometido a hacer un llamado de atención por esta situación. El organismo le pidió a Lamberghini que realice las disculpas públicas pertinentes y las expectativas están puestas en la primera sesión ordinaria y la mención del tema en el marco de este encuentro, ya sea desde un proyecto de repudio (como se ha planteado en el Congreso Nacional con Romo) como con un posicionamiento de parte del cuerpo legislativo en el transcurso de la sesión. 

Hasta el momento, organismos como el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto y espacios políticos como el Partido Socialista local, se pronunciaron en rechazo a las expresiones de Lamberghini. Lo mismo hicieron ex concejalas como Luciana Bo y Mariela Gatica. En el caso de Gatica, la ex edil y ex presidenta de la comisión de Género en el Concejo, compartió en sus redes sociales: “El Concejo debe repudiar esta declaración y cualquier otro discurso de odio que provenga de la dirigencia política. Es un enorme retroceso para nuestro cuerpo legislativo este tipo de dichos, luego de una gestión donde por unanimidad se sancionaron varias ordenanzas, resoluciones y declaraciones con perspectiva de género y diversidad. Ni un paso atrás”. Cabe recordar que en el 2022 se aprobó la ordenanza de cupo laboral trans y el Legislativo local es uno de los ámbitos en los que también hay personas de la comunidad LGBT que trabajan a partir de esta política pública. 

El hecho de que la presidencia del Concejo Deliberante esté a cargo de la ex secretaria de Género, Ana Medina, genera fuertes expectativas en relación al abordaje del tema y un rechazo explícito en el seno del Concejo Deliberante. Por lo pronto, el concejal de la cuarta fuerza no ha vuelto a expresarse al respecto en sus redes sociales, aunque en las últimas horas compartió un video en el que una usuaria de Instagram cuestiona “¿Por qué en un día patrio como el 9 de Julio se tiene que incluir la ideología de género?” y respalda al edil libertario. Este hecho no pareciera indicar que el concejal hará el pedido de disculpas que le requieren desde los organismos de Derechos Humanos o la Mesa de la Diversidad. 

Por otro lado, las expresiones de Lamberghini también permiten avizorar cómo será la dinámica de la cuarta fuerza en algunas temáticas en particular que usualmente eran aprobadas por unanimidad. Cabe recordar que el Concejo Deliberante local ha adherido a la Ley Provincial Sonia Torres que apunta a capacitar a los funcionarios públicos en materia de Derechos Humanos y la Ley Micaela, que hace varios años se aplica en los distintos niveles del Estado y que obliga a los funcionarios (incluidos los concejales) a capacitarse en materia de género y diversidades.

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo