Primera sesión con polémica en puerta (Lamberghini repudiado)

Tras adherir a expresiones homofóbicas y transfóbicas, el concejal del Partido Libertario fue repudiado por organizaciones sociales y ex concejales antes de que comience a ejercer su rol en el Concejo Deliberante. Se espera que haya alguna sanción o posicionamiento de parte del nuevo cuerpo legislativo.

Río Cuarto11 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-lamberghini-por-sentarse-a-la-banca
Mario Lamberghini, concejal del Partido Libertario

Por Julieta Fernández

La primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante genera expectativas por fuera del temario planteado por los diferentes bloques para el día de hoy. Además de cuestiones como el organigrama municipal o la designación de las respectivas comisiones, el primer encuentro de los concejales en el recinto ya tiene una polémica en puerta: las expresiones homofóbicas y transfóbicas del concejal del Partido Libertario, Mario Lamberghini. En la previa a la primera sesión del período legislativo 2024-2028, el edil de la cuarta fuerza adhirió a las expresiones del diputado Agustín Romo en la red social X. Tras el desfile del 9 de Julio, el legislador nacional de La Libertad Avanza había planteado: “Al fin dejamos atrás los desfiles de travestis comunistas y faloperos”. 

El concejal de Río Cuarto replicó los dichos de Romo en sus redes sociales y agregó la sigla “VLLC” (Viva La Libertad Carajo). El hecho fue rápidamente repudiado por la Mesa de la Diversidad local. “Al iniciar su trabajo parlamentario con repudiante declaración, hacemos un llamado a las fuerzas políticas a repudiar estas declaraciones. Basta de discursos de odio, que solo traen discriminación, violencia y exclusión”, señalaron desde la organización que también se comunicó con la presidencia del Concejo Deliberante para pedir a las autoridades que se tome algún tipo de medida.

Según señaló el presidente de la Mesa de la Diversidad, Walter Torres, los presidentes de los bloques tratarían el tema en la reunión de labor y se habrían comprometido a hacer un llamado de atención por esta situación. El organismo le pidió a Lamberghini que realice las disculpas públicas pertinentes y las expectativas están puestas en la primera sesión ordinaria y la mención del tema en el marco de este encuentro, ya sea desde un proyecto de repudio (como se ha planteado en el Congreso Nacional con Romo) como con un posicionamiento de parte del cuerpo legislativo en el transcurso de la sesión. 

Hasta el momento, organismos como el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto y espacios políticos como el Partido Socialista local, se pronunciaron en rechazo a las expresiones de Lamberghini. Lo mismo hicieron ex concejalas como Luciana Bo y Mariela Gatica. En el caso de Gatica, la ex edil y ex presidenta de la comisión de Género en el Concejo, compartió en sus redes sociales: “El Concejo debe repudiar esta declaración y cualquier otro discurso de odio que provenga de la dirigencia política. Es un enorme retroceso para nuestro cuerpo legislativo este tipo de dichos, luego de una gestión donde por unanimidad se sancionaron varias ordenanzas, resoluciones y declaraciones con perspectiva de género y diversidad. Ni un paso atrás”. Cabe recordar que en el 2022 se aprobó la ordenanza de cupo laboral trans y el Legislativo local es uno de los ámbitos en los que también hay personas de la comunidad LGBT que trabajan a partir de esta política pública. 

El hecho de que la presidencia del Concejo Deliberante esté a cargo de la ex secretaria de Género, Ana Medina, genera fuertes expectativas en relación al abordaje del tema y un rechazo explícito en el seno del Concejo Deliberante. Por lo pronto, el concejal de la cuarta fuerza no ha vuelto a expresarse al respecto en sus redes sociales, aunque en las últimas horas compartió un video en el que una usuaria de Instagram cuestiona “¿Por qué en un día patrio como el 9 de Julio se tiene que incluir la ideología de género?” y respalda al edil libertario. Este hecho no pareciera indicar que el concejal hará el pedido de disculpas que le requieren desde los organismos de Derechos Humanos o la Mesa de la Diversidad. 

Por otro lado, las expresiones de Lamberghini también permiten avizorar cómo será la dinámica de la cuarta fuerza en algunas temáticas en particular que usualmente eran aprobadas por unanimidad. Cabe recordar que el Concejo Deliberante local ha adherido a la Ley Provincial Sonia Torres que apunta a capacitar a los funcionarios públicos en materia de Derechos Humanos y la Ley Micaela, que hace varios años se aplica en los distintos niveles del Estado y que obliga a los funcionarios (incluidos los concejales) a capacitarse en materia de género y diversidades.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo