
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a los jefes comunales que pasarán a ser intendentes. El traspaso se llevó a cabo a partir de los datos del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del INDEC.
Informante: la Provincia recibió a 11 jefes comunales que pasarán a ser municipios. El Ministerio de Gobierno se comprometió a generar más recursos coparticipables para fortalecer y seguir avanzando con el municipalismo, impulsado por el gobernador Martín Llaryora.
Alfil: Los recibió Calvo, que ahora tiene más intendentes para hacer política. ¿De donde son?
Informante: Del departamento Santa María son las comunas de Villa del Prado, Potrero de Garay y Falda del Carmen. De Calamuchita, están Villa Ciudad Parque y Los Reartes. Del departamento Punilla, pasarán a ser municipios las localidades de Villa Parque Siquiman, Mayu Sumaj, San Roque y Estancia Vieja. También están las localidades de San Lorenzo y Luyaba, de los departamentos San Alberto y San Javier, respectivamente.
Desde ayer y hasta el próximo sábado, el intendente de la ciudad Daniel Passerini estará en Panamá en una actividad institucional.
Periodista: ¿Así que el intendente viajó a Panamá?
Informante: Así es. Recibió al campeón olímpico Maligno Torres el martes por la tarde y partió en un viaje institucional al exterior.
P.: ¿A qué fue?
I: Invitado por la Fundación Konrad Adenauer, el intendente expondrá sobre la política ambiental del municipio.
P.: Mire usted.
I.: Hablará de iniciativas que se desarrollan en Capital y también sobre Economía Circular, un tema en el que Córdoba está a la vanguardia.
El periodista recorría las redes sociales cuando vio las fotos del acto que distintas centrales obreras y movimientos sociales coordinaron por el día de San Cayetano en Córdoba.
Periodista: Estimado, lo vi en las fotos por el Día de San Cayetano y decidí llamarlo para ver qué me contaba. ¿Quiénes fueron?
Informante: ¡Compañero! No faltó nadie. Estuvimos las dos CGT de Córdoba, las dos CTA, la UTEP, colectivos religiosos y asociaciones de derechos humanos. Fue una fiesta. Qué lástima que no vino.
P.: Cuénteme más.
I.: Mire, hubo feria y festival. Y todos nos expresamos en la misma línea. Le reclamamos al Gobierno Nacional por la falta de trabajo y la pérdida de puestos de trabajo que genera su política económica.
P.: ¿Estuvieron las 62-O?
I.: Ja, ja…
Sí, ayer hubo sesión en la Legislatura provincial y los motivos de quejas por otra jornada extensa fueron varios. Por eso, el informante de la Legislatura llamó al periodista.
Informante Legislatura: Acá estamos, pasadas las cinco de la tarde y esto recién arranca.
Periodista: Bueno. Creí que ya se había acostumbrado…
IL: Le digo la verdad, entré pasadas las 7.30 y a media mañana desde la cocina me dijeron que arrancaba a las cinco de la tarde. Como usted sabrá, ahí está la información.
P: Claro.
IL: Pero le cuento una perlita, ¿sabe qué está en el temario de hoy?
P: ¿Qué?
IL: Un repudio a París 2024 por lo que fue la representación de la última cena en la apertura de los Juegos Olímpicos. ¿Usted cree que le movemos un pelo a alguien con eso? Dios mío, justamente, así estamos. ¡Imagine quiénes son los que se sintieron agraviados por eso que pasó hace casi tres semanas! Le mando un abrazo.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.