Fin de la “primavera”: 1° asamblea municipal en la era De Rivas

Este lunes se realizará una asamblea en el Palacio de Mójica a raíz de la baja de contratos dispuesta por el Ejecutivo. Apoyo de Rubén Daniele al SUOEM local. ¿Fin de la “primavera” de la gestión?

Río Cuarto12 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-fernandez-y-daniele-con-flores-marchitas

Por Julieta Fernández

A 50 días del inicio de la era De Rivas, algunos hechos recientes llevarían a decretar el fin de la “primavera” de la gestión. A comienzos de agosto se dio a conocer la baja de casi 50 contratos. Desde entonces, el Sindicato de Trabajadores Municipales había mantenido diálogo con el Ejecutivo Municipal para que se reincorpore a los trabajadores o, en todo caso, que se presenten los respectivos informes negativos en relación al desempeño de los despedidos. 

“Seguimos los canales de diálogo que ellos propusieron, pedimos ver los informes negativos y no están. Agotamos todas las instancias hasta que nos dijeron que esta baja de contratos era una decisión política”, manifestaron desde el sindicato de municipales a Alfil. “Esa no es una respuesta válida para nosotros. Una decisión política es postergar una obra o definir hacia qué rumbo va una gestión, no dejar sin trabajo a un compañero”, dijeron desde el gremio.

Según pudo saber Alfil,  los interlocutores del gobierno municipal que mantuvieron diálogo con los representantes del Sindicato habrían deslizado que el número de la baja de contratos era “menor” (probablemente en comparación con los más de 200 cesanteados del comienzo de la era Llamosas). “No admitimos que se trate a los compañeros como un número”, resaltó un referente del SUOEM local en diálogo con este medio. 

“Hemos recibido la ingrata noticia de que 48 familias de Río Cuarto quedan en la calle. Debería darle vergüenza a las autoridades en un momento como éste. Vamos a acompañar al sindicato de Río Cuarto en las acciones legales y gremiales que hagan falta para restituir los puestos de trabajo”, dijo Rubén Daniele, secretario general del SUOEM Córdoba y referente del FESIMUPC (Federación Sindical de Municipales de la Provincia de Córdoba) en un video en el que se muestra junto a la secretaria general del SUOEM Río Cuarto, Jorgelina Fernández, el secretario gremial de dicho gremio, Cristian Montoya y Víctor Lescano, titular del SUOEM San Francisco y secretario de la FESIMUPC. 

Lescano también se sumó a resáldar al SUOEM Río Cuarto y dijo que “es una vergüenza que, sobre todo aquellos que se llaman peronistas, tomen la decisión de dejar en la calle a la gente. Deja mucho que desear esta actitud de parte de las autoridades”.  “Si es necesario, estaremos presentes en Río Cuarto acompañando”, dijo el dirigente gremial. 

De los casi 50 cesanteados, cerca de 25 están afiliados al SUOEM Río Cuarto. En las primeras conversaciones con el Ejecutivo, el gremio habría tenido cierto entendimiento con la gestión municipal, a la espera de que se reincorpore o, en algunos casos, se reubique a la veintena de empleados que recurrieron al sindicato. “En el Estado no sobra nadie”, insistieron desde el sindicato y resaltaron algunos casos de trabajadores con más de 20 años de antigüedad que en pocos meses se jubilarían, al igual que trabajadores de la salud. 

“No toleramos la persecución política hacia quienes han cumplido con su trabajo diaria y correctamente. Tras agotar todas las instancias de negociación y diálogo, sin recibir justificación ni argumentos válidos para los despidos de nuestros compañeros y compañeras, desde el STM convocamos a toda la familia municipal a exigir la inmediata reincorporación de los trabajadores”, indicaron desde el gremio. 

Inaugurada la primera señal de alto del sindicato, podría darse por terminada la primavera de la gestión De Rivas. 50 días después de su asunción, se advierte una especie de “Deja vu” de agosto del 2016, fecha en la que los trabajadores municipales también se manifestaron contra el recién llegado al palacio municipal, Juan Manuel Llamosas.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-con-megafono

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de mayo de 2025

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

FotoJet (97)

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de mayo de 2025

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

ilustra-bornoroni-en-auto-a-general-roca

LLA: Bornoroni se abrochó otro departamento y ¿va por General Roca?

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de mayo de 2025

El armado libertario hizo pie también en Juárez Celman y le restaría un departamento para completar los cuatro del sur. El diputado y presidente del partido a nivel provincial encontró una buena recepción en el sur productivo y pidió a la militancia que refuerce el mensaje del presidente Milei en las redes sociales. También se refirió a la votación de Ficha Limpia en el Senado.

FOTO NOTA (2)

Seguridad: el cambio de planes que “funcionó” y los problemas que faltan

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de mayo de 2025

En el Mójica están convencidos de que se hicieron todas las reformas necesarias y aseguran que los números demuestran una salida exitosa de la crisis de comienzo de año. No obstante, la situación económica de la Municipalidad depara un futuro de complicaciones que requieren de un plus que excede a las responsabilidades locales.

Lo más visto
ilustra-maraton-en-carlos-paz-aviles-vs-vigo

Arranque con ventaja para Avilés: oposición, atomizada

Yanina Soria
Provincial12 de mayo de 2025

El sábado cerraron las nóminas de candidatos para la Defensoría del Pueblo en Carlos Paz. Tras el fracaso de un gran frente opositor, compiten seis listas. Escenario favorable para el oficialismo. Fuerte apuesta del viguismo y el sueño del batacazo.

Panal Alfil

Paritarias en pausa; una coincidencia con efectos diversos

Felipe Osman
Provincial12 de mayo de 2025

Sin el ‘ancla cambiaria’, los salarios se convierten en la variable que el Gobierno Nacional administra para contener la inflación. La Provincia aplica algunos ingredientes de la misma receta para mantener balanceado el gasto, pero los efectos pueden diferir.

Escuchar artículo