
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
La vicegobernadora Myrian Prunotto viajó a Colombia junto a una delegación multisectorial.
Alfil: Un punto más de visibilidad para la vice, a la que se ve muy muy activa en Cordoba.
El legislador del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi, le envió una nota al intendente Daniel Passerini con una propuesta para resolver el tema de los naranjitas.
Periodista: ¿Rossi rechazó la iniciativa que había presentado su par Gregorio Hernández Maqueda, no?
Informante: Exactamente, de hecho, dijo que en ese rechazo primó la necesidad de preservar los ingresos de trabajadores y trabajadoras que, de manera respetuosa, cumplen la tarea de cuidacoches, recibiendo a cambio lo que les dan voluntariamente los que a diario estacionan en las distintas arterias de la Ciudad.
P.: ¿En qué consiste la propuesta que mandó?
I.: La iniciativa apunta a regularlos, pero en serio. Con control de la Municipalidad y con oportunidades de formación de quienes se volcaron a esa actividad y hoy viven de esoEl informante gremial llamó entusiasmado –como siempre- al periodista, al que quería contarle de la participación de su jefe en una disertación organizada por la Policía de Córdoba.
Informante: Estimado, ¿a que no sabe quién fue convocado por la Policía de Córdoba para dar una charla ante altos jefes de las fuerzas de Seguridad?
Periodista: Amigo, lo desconozco por completo. Dígame usted.
I.: Ricardo Moreno, el concejal y abogado penalista.
P.: Explíquelo.
I.: Sabía que me iba a salir con eso. Pero, si lo piensa bien, tiene mucho sentido. Pocos conocen como los abogados penalistas una faz del delito que suele quedar oculta para los demás. Y Moreno, además, es un dirigente con territorio. Lo que lo hace doblemente valioso, porque para hablar de seguridad hay que conocer el territorio. Son dos cosas que van irremediablemente unidas.
P.: Muy bien, déjeme adivinar entonces. El concejal fue orgánico y avaló en todas las líneas el esquema de Seguridad que impulsa el gobernador, con incorporación de nueva tecnología, articulación con prestadores de seguridad privada y apertura al debate de rebajar la edad de imputabilidad.
I.: Es que usted ya nos conoce, nosotros somos orgánicos, no como otros…
P.: Ja, ja… no empiece.
I.: Le cuento, entre los asistentes estuvieron el Jefe de Policía, altos rangos de la fuerza, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y también el secretario general de las 62 Organizaciones, Marcelo Díaz, que es el número dos en la estructura de la Guardia Urbana.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.