Crisis interna en el STM: desafectaron a la secretaria adjunta

Cecilia Ferreyra fue desplazada de su cargo por presuntos incumplimientos del estatuto. En sus redes sociales, la ex secretaria empleó términos como “demagogia” y “autoritarismo” para referirse a la actual comisión. ¿Punto de quiebre en la mitad del mandato?

Río Cuarto02 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
multimedia.normal.b87efc016b9174b9.cmlvLWN1YXJ0byAoOClfbm9ybWFsLndlYnA=

Por Julieta Fernández 

“Quedé desafectada del gremio por decisión de los pocos integrantes que quedan del Consejo Directivo”, publicó la ex secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales en sus redes sociales. Se trata de Cecilia Ferreyra, quien formó parte de la agrupación Municipales Autoconvocados que llevó a la actual secretaria general, Jorgelina Fernández, como candidata a conducir el Sindicato en 2022. La agrupación logró destronar a Walter Carranza, quien había estado casi 20 años al frente del gremio. 

En la resolución -publicada por Ferreyra-, se leen los argumentos que citan el artículo 14 del estatuto municipal que contempla entre los motivos de suspensión: la violación de los estatutos sociales, reglamentos o resoluciones que se dicten por asamblea; defraudación al sindicato y al uso indebido e inmoral de las facilidades conferidas; no cumplir con las disposiciones sindicales y no respetar los acuerdos de trabajo; y la comisión de faltas graves, que a consideración del Consejo Directivo afectaran la buena marcha de la organización o la estabilidad del sindicato y/o sus miembros. 

Según se lee en el fragmento de la resolución, el Consejo Directivo resolvió suspender a Ferreyra por 24 meses de su cargo (desde el 13 de agosto pasado) y, como tal, suspender sus beneficios sindicales durante ese período. Además, en el segundo artículo de la resolución se procede a desafectarla del cargo de secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Según pudo saber Alfil, a la ex secretaria adjunta le habrían quitado la licencia gremial en el mes de marzo pero no renunció a su cargo dentro de la comisión directiva del sindicato. Esto podría haber motivado la decisión de sancionarla y plantear su desafectación en las últimas semanas. Por otra parte, fuentes allegadas al sindicato manifestaron que cerca de 10 trabajadores habrían dejado de integrar el Consejo Directivo (por voluntad propia) a raíz de desacuerdos con la conducción del gremio. Según plantearon a este medio, habría discusiones que no pasaban por el Consejo y calificaron a la actual comisión directiva de “autoritaria” y que las decisiones se tomarían entre “unos pocos miembros del Consejo”. 

Por otro lado, ex integrantes de la comisión aseguraron a Alfil que “hay áreas que ya no se visitan y delegados que no fueron elegidos por sus compañeros”. Estas razones habrían llevado a diferencias internas dentro de la comisión que decantaron en la renuncia de integrantes del Consejo Directivo en los últimos meses y la reciente desafectación de Cecilia Ferreyra, quien se desempeñó como secretaria adjunta.

El pedido de desafectación a Ferreyra se dio en una fecha crucial para el sindicato. A mediados de agosto, el gremio conducido por Jorgelina Fernández llevó a cabo asambleas en el Palacio Municipal para pedir la recontratación de los trabajadores despedidos (la semana pasada se dio a conocer la reincorporación de 16 de ellos). “Había compañeros que pidieron una medida de fuerza más contundente pero hicieron todo para evitar un paro”, señaló un dirigente gremial opositor a Alfil. 

El descontento con la medida de fuerza, considerada como insuficiente en dichas circunstancias, habría ensanchado las diferencias dentro de la comisión directiva. Desde la Lista Azul, espacio opositor a la conducción del sindicato, publicaron el siguiente mensaje: “¿Volvieron todos los contratados? ¿O arreglaron con el Ejecutivo quienes volvían y quienes no?” y acusaron de “traidores” a la comisión directiva.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo