Sigue el reclamo de Bomberos: discordia en el Concejo

La situación económica de Bomberos llegó al Legislativo local y generó ciertos malentendidos en torno a una reunión que finalmente no se concretó. La institución asegura que “no tiene problema en mostrar los números”.

Río Cuarto18 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
bomb

Por Julieta Fernández

“Bomberos es una institución de toda la ciudad y en esa reunión tenían que estar todas las fuerzas del Concejo”, señalaron desde la Asociación de Bomberos Voluntarios a Alfil, en relación a un encuentro que se había convocado para comienzos de esta semana pero que finalmente no se concretó. La comisión directiva aseguró que no iban a participar de un encuentro en el que no estuviesen presentes los concejales del oficialismo. La reunión habría sido motivada por la preocupación en torno a la situación económica de la institución, que asegura que funcionan con un déficit mensual millonario y apenas pueden pagar los sueldos de los bomberos rentados. 

Previamente, la concejala de Primero Río Cuarto, Ana Laura Vasquetto, había manifestado al programa Así son las cosas que no se trataba de  desconfianza pero “como cualquier institución que maneja fondos públicos, Bomberos tiene que tener cuentas claras y transparentes”. En relación a esto, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto, David Tonello, señaló que “no hubo malintención” en los dichos de la concejala de la primera minoría y aseguró que la institución no tiene ningún problema en mostrar los números. Cabe recordar que Vasquetto y Tonello también integran la Sociedad Rural local, por lo que el presidente de Bomberos evitó polemizar con el bloque opositor a partir de la “reunión frustrada”. 

Por otra parte, desde el oficialismo manifestaron a este medio que no todos los concejales de Hacemos Unidos estaban al tanto del encuentro que había organizado el bloque Primero Río Cuarto. Algunos ediles del PJ también consideraron que la reunión, que habría sido convocada a partir de un grupo de Whatsapp, no había seguido los mecanismos institucionales correspondientes. Según pudo saber Alfil, otro aspecto que tendrían en cuenta desde el bloque derivista es la actualización del monto que recibe la institución que podría impactar en el corto plazo y en la solución que demandan desde Bomberos Voluntarios.

Algunas de las preocupaciones planteadas por la Asociación de Bomberos apuntan a la falta de equidad en los fondos que perciben los distintos cuarteles, independientemente de la cantidad de salidas diarias (actualmente Río Cuarto tiene más de 15 salidas). “Nosotros tenemos las cuentas super claras. Si tenemos 12 bomberos rentados que nos salen cerca de $25 millones y recibimos $8 millones del Municipio, no hay mucha cuenta para sacar. A cualquier ciudadano de a pie que quiera presentarse a Bomberos y pedir los informes, no tenemos problemas en mostrar los números”, dijo Tonello al programa Nada Fake y reflexionó: “No podemos estar mendigando todos los fines de mes si llegó la plata o no”. 

Previamente, desde la institución habían manifestado tener la intención de poner en funcionamiento el destacamento de Banda Norte (del que esperaban la última cuota del aporte comprometido por el gobernador Martín Llaryora). La idea era inaugurarlo para noviembre en el marco del Día de la Ciudad. En ese sentido, reclamaron al gobierno provincial por haber asignado tareas administrativas a personal local del ETAC que podría brindar servicios en el futuro destacamento.

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo