Sigue el reclamo de Bomberos: discordia en el Concejo

La situación económica de Bomberos llegó al Legislativo local y generó ciertos malentendidos en torno a una reunión que finalmente no se concretó. La institución asegura que “no tiene problema en mostrar los números”.

Río Cuarto18 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
bomb

Por Julieta Fernández

“Bomberos es una institución de toda la ciudad y en esa reunión tenían que estar todas las fuerzas del Concejo”, señalaron desde la Asociación de Bomberos Voluntarios a Alfil, en relación a un encuentro que se había convocado para comienzos de esta semana pero que finalmente no se concretó. La comisión directiva aseguró que no iban a participar de un encuentro en el que no estuviesen presentes los concejales del oficialismo. La reunión habría sido motivada por la preocupación en torno a la situación económica de la institución, que asegura que funcionan con un déficit mensual millonario y apenas pueden pagar los sueldos de los bomberos rentados. 

Previamente, la concejala de Primero Río Cuarto, Ana Laura Vasquetto, había manifestado al programa Así son las cosas que no se trataba de  desconfianza pero “como cualquier institución que maneja fondos públicos, Bomberos tiene que tener cuentas claras y transparentes”. En relación a esto, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto, David Tonello, señaló que “no hubo malintención” en los dichos de la concejala de la primera minoría y aseguró que la institución no tiene ningún problema en mostrar los números. Cabe recordar que Vasquetto y Tonello también integran la Sociedad Rural local, por lo que el presidente de Bomberos evitó polemizar con el bloque opositor a partir de la “reunión frustrada”. 

Por otra parte, desde el oficialismo manifestaron a este medio que no todos los concejales de Hacemos Unidos estaban al tanto del encuentro que había organizado el bloque Primero Río Cuarto. Algunos ediles del PJ también consideraron que la reunión, que habría sido convocada a partir de un grupo de Whatsapp, no había seguido los mecanismos institucionales correspondientes. Según pudo saber Alfil, otro aspecto que tendrían en cuenta desde el bloque derivista es la actualización del monto que recibe la institución que podría impactar en el corto plazo y en la solución que demandan desde Bomberos Voluntarios.

Algunas de las preocupaciones planteadas por la Asociación de Bomberos apuntan a la falta de equidad en los fondos que perciben los distintos cuarteles, independientemente de la cantidad de salidas diarias (actualmente Río Cuarto tiene más de 15 salidas). “Nosotros tenemos las cuentas super claras. Si tenemos 12 bomberos rentados que nos salen cerca de $25 millones y recibimos $8 millones del Municipio, no hay mucha cuenta para sacar. A cualquier ciudadano de a pie que quiera presentarse a Bomberos y pedir los informes, no tenemos problemas en mostrar los números”, dijo Tonello al programa Nada Fake y reflexionó: “No podemos estar mendigando todos los fines de mes si llegó la plata o no”. 

Previamente, desde la institución habían manifestado tener la intención de poner en funcionamiento el destacamento de Banda Norte (del que esperaban la última cuota del aporte comprometido por el gobernador Martín Llaryora). La idea era inaugurarlo para noviembre en el marco del Día de la Ciudad. En ese sentido, reclamaron al gobierno provincial por haber asignado tareas administrativas a personal local del ETAC que podría brindar servicios en el futuro destacamento.

Te puede interesar
elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo