En la previa al presupuesto 2025, Municipio emitirá letras

En línea con el mensaje enviado a su gabinete (de gestionar “sin excusas”), el intendente De Rivas confirmó que se recurrirá a la emisión de Letras del Tesoro desde octubre. Destaca que “las cuentas estuvieron saneadas durante mucho tiempo” y apuesta a fortalecer la articulación con los privados.

Río Cuarto26 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
nota-rio-4

Por Julieta Fernández

El próximo mes, el Municipio emitirá letras del Tesoro luego del informe del segundo trimestre que arrojó un déficit primario de $1900 millones. Con la autorización del Concejo Deliberante para tomar deuda hasta $5000 millones, en los próximos días se recurrirá a la emisión de Letras del Tesoro. Así lo manifestó el intendente Guillermo De Rivas a LV16: “El hecho de que el Municipio haya estado saneado, sin deuda, ha permitido que en estos tiempos de baja en la coparticipación, aumento de demanda social y el involucramiento del Municipio en cuestiones como seguridad y sostenimiento del transporte, se recurra a la toma de deuda desde octubre para tener equilibrio fiscal”, confirmó el mandatario municipal. 

Cabe recordar que, de los $5000 millones que estarían previstos, $1000 corresponderían a un crédito del Banco de Córdoba, mientras que el 80% restante sería emisión de Letras del Tesoro. En las últimas reuniones de la comisión de Economía en el Concejo Deliberante, integrantes del equipo técnico de la secretaría de Economía reconocieron que el déficit primario registrado en el segundo trimestre probablemente se mantenga hasta fin de año. Por otro lado, parte de la oposición (Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur) consideraron que hubo “demasiado optimismo” en la recaudación que estiman alcanzar desde el Ejecutivo, luego de conocer que la caída de la misma ha sido de un 20% desde enero a agosto.

Tal como lo manifestó Alfil en la edición anterior, el mensaje al que apunta el intendente es gestionar “sin excusarse en la crisis” y la coyuntura nacional. En ese sentido, manifestó que se está trabajando en el presupuesto 2025 y tienen “el desafío de reconfigurar el Estado hacia dentro, hacerlo más eficiente y más austero. Llevar adelante los programas sabiendo que las prioridades son seguridad, salud, adicciones y lo social pero también generar articulación con los privados”. Recientemente, De Rivas se reunió con la Cámara de la Construcción y confirmó la participación del sector privado en la inversión para infraestructura en la ciudad. “Nosotros sabemos que hoy no va a haber financiamiento para obra pública a nivel nacional y eso nos obliga a reconvertirnos pero también a las empresas constructoras y ahí hay una oportunidad”, dijo De Rivas y citó obras junto al gobierno provincial que se están llevando a cabo como la segunda etapa de la ruta 30 o la doble vía de la ruta A005.

En el discurso del intendente se evidencia el pedido de “exigencia” a su equipo pero también un intento por bajar la espuma de las críticas ante lo que implica la toma de deuda en el corto plazo y las tensiones que inevitablemente traerá la presentación del Presupuesto 2025 cuando sea presentado en octubre. 

El primer trimestre del 2024 había cerrado con superávit primario y financiero. En concreto, entre enero y marzo se había logrado un excedente operativo de $4275 millones. Según el secretario de Economía, Pablo Antonetti, esto permitía llevar adelante la realización de obras, cancelar deuda y dejar atrás los números en rojo de la “herencia” del ex intendente Juan Jure (a comienzos de la gestión Llamosas, el Municipio también había recurrido a la toma de deuda para financiar gastos corrientes). 

Mientras se aguarda la llegada del Presupuesto 2025 y la oposición se muestra pesimista frente a cuestiones como un “inminente” aumento de impuestos, el intendente apuesta a exhibir articulación con los distintos sectores y la idea de “reconversión” en tiempos de crisis.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email