
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Nostrala, jefe del bloque juecista en la Unicameral, en una charla a fondo en el streaming de Alfil. “El bipartidismo también lo agita un sector del radicalismo”, dijo. Además, apuntó contra Quinteros, habló de Carasso y sostuvo que él no votó a Milei.
Mesa Chica14 de octubre de 2024Por Redacción Alfil
El jefe del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, Walter Nostrala, fue el invitado de la semana en #MesaChica, el streaming de Alfil. Allí, el líder de la bancada juecista habló de todo: la relación Juez-Milei, el desempeño de Juan Pablo Quinteros como ministro de Seguridad, el bipartidismo que impulsan algunos en el PJ y en la UCR, el vínculo con los radicales y hasta la manera en la que se quedaron con el Tribunal de Cuentas en 2023.
“El líder de la oposición en Córdoba es (Luis) Juez. A eso lo demuestran los números, la manera en la que se perdió la elección del año pasado por muy poco, a diferencia de lo que pasó en la Ciudad donde los números fueron distintos; y eso es lo que al peronismo le da terror: que Juez sea el principal opositor”, dijo Nostrala.
En tanto, también en la misma sintonía dijo que “hay algunos radicales que agitan también el bipartidismo”. Consultado sobre la intención del peronismo y algunos en la UCR de recrear el escenario de dos grandes partidos provinciales. “Hay radicales que inflan el bipartidismo, pero hay otros que no tienen problema. Eso va a ir creciendo a medida que se acerque el momento”, dijo Nostrala.
El juecista también dijo que “el vínculo de Juez con (Javier) Milei es personal, Luis le dio las herramientas y quedó demostrado en el Congreso que cuando Juez no está de acuerdo con el Gobierno lo plantea y se desmarca. Muchos de los que estamos en el Frente Cívico no votamos a Milei”, dijo y se incluyó en ese lote.
“Juez votó lo más importante que era la Ley Bases. Con los jubilados y con la educación pública siempre dijimos que no, por eso somos coherentes. Siempre nos dicen que estuvimos con tal o con tal, pero cuando apareció la corrupción salimos disparados de ahí. La gente ve que Juez es un peleador, que cometió errores como el de Olga (Riutort), pero no hay ninguno en el Frente Cívico que esté involucrado en una causa de corrupción”, sostuvo.
Nostrala también definió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como “un político de casta, de oficio. Un tipo con manejo político”.
En seguridad, el legislador provincial dijo que “la primera irresponsabilidad es del gobernador Martín Llaryora porque improvisó al designar a Quinteros. Nosotros lo tuvimos a Quinteros en el Ersep, hablaba de tema tarifas, sabía de eso, denunciaba a Odebrecht, viajaba a Brasil, pero porque sabía de eso. Por ello es que, decimos que el segundo irresponsable es Quinteros por aceptar un cargo para el que no se preparó”.
“Se detectan todas las semanas casos de corrupción en la Policía y Quinteros no investigó nada. Se delatan y hay un fiscal que investiga. Nunca hubo un especialista de Seguridad en las gestiones del peronismo. Y la oposición no está en contra de la policía, de ninguna manera, que es algo que dice el oficialismo”, afirmó.
“Lo de (Patricia) Bullrich con Quinteros es como cuando venían dirigentes nacionales en plena campaña nuestra a decir ‘qué maravilloso Schiaretti’ y nosotros estábamos en plena campaña para ver cómo les ganábamos”, dijo Nostrala que aseguró que “el Partido Cordobés le está dando pésimos resultados a Llaryora.
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El intendente de Marcos Ferrer redobla la apuesta y va por una alianza con De Loredo al tope de la boleta. Charla a fondo en #MesaChica con mensajes para el entorno de Llaryora, la oposición y hacia adentro del partido.
El consultor y politólogo, Gustavo Córdoba, pasó por #MesaChica y habló de las chances de una postulación del exgobernador. “Ahora hay chances de un peronismo conducido desde el interior”, dijo.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, fue el entrevistado en el streaming de Alfil y se dijo que el gobierno no desactivó esa posibilidad. Además, sostuvo que “Juez y De Loredo solos, en esta elección no llegan a los dos dígitos”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.
A partir de la acusación del letrado Eduardo Caeiro por el delito de violación de secreto oficial reiterada, se investiga si en la Justicia hubo maniobras similares.