Varios frentes de protesta en la UNRC: división post asamblea

El rechazo a la toma (y a la mayoría de las medidas de protesta) en la asamblea interclaustro generó rispideces en el movimiento estudiantil. Esta semana, la asamblea estudiantil y otras agrupaciones organizaron una carpa blanca en la plaza central con clases públicas. En tanto, la FURC y los centros de estudiantes llevarán a cabo el “Estudiantazo” frente a la guardia vieja de la casa de altos estudios.

Río Cuarto29 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
WhatsApp Image 2024-10-28 at 11.13.41

Por Julieta Fernández 

Esta semana habrá diversos frentes de protesta que evidencian cierta división en el movimiento estudiantil de la UNRC. Por un lado, la carpa blanca en la plaza central (que contó con el apoyo de varias organizaciones estudiantiles y la Asociación Gremial Docente) y por otro, el estudiantazo que se realizará frente a la guardia vieja de la Universidad y es organizado por la Federación Universitaria local y los seis centros de estudiantes (conducidos por las agrupaciones Dinámica Estudiantil, Franja Morada y ATP). 

Aunque ambas actividades apuntan a visibilizar el reclamo por mayor presupuesto para la casa de altos estudios, se advierte cierta disgregación en el movimiento estudiantil luego de la asamblea interclaustro. Esta instancia, que tuvo lugar hace dos semanas, dejó como saldo el rechazo a la mayoría de las medidas de protesta (se votó en contra de realizar una toma, así como también algún corte de ruta o clases públicas) y se acordó realizar una sentada para visibilizar la problemática. Las agrupaciones que rechazaron estas medidas fueron Dinámica Estudiantil, Franja Morada y ATP, quienes conducen distintos centros de estudiantes. 

Uno de los aspectos destacados es que, en dicha asamblea, se había acordado declarar personas no gratas a los diputados pro veto. Sin embargo, a la semana siguiente, el Consejo Superior rechazó llevar a cabo esta medida. La rectora, Marisa Rovera, fue una de las principales defensoras de esta postura y se mostró decepcionada de que el rechazo a declarar “personas no gratas” a los diputados no haya sido unánime. “El posicionamiento de la UNRC no va a cambiar bajo ningún punto de vista. Me resisto a circunscribirlo a un nombre y un apellido”, dijo Rovera. 

Estas dos instancias inevitablemente tuvieron injerencia en los distintos frentes de protesta que habrá esta semana y que parecen estar lejos de la unidad demostrada en la Marcha Federal del pasado 2 de octubre. Uno de los aspectos más rimbombantes de la asamblea interclaustro (que enojó incluso a las agrupaciones que votaron en contra de la toma) fue que el gobierno nacional haya publicado el video de la celebración al rechazo a la medida con el cántico “No se toma”. “Me da asco que Milei nos use como ejemplo”, dijo Lautaro Zabala, secretario general de la FURC en diálogo con el programa Así son las cosas. 

Este lunes, la carpa blanca contó con clases públicas para visibilizar la problemática y seguiría este martes de 10 a 14 horas. Allí se reunieron las agrupaciones que no presiden los centros de estudiantes como Cuña Roja (Juventud Izquierda Socialista), SAL, La Chispa, El Big Bang, entre distintas asambleas de carreras como Trabajo Social, Letras, Comunicación, entre otros espacios que habían votado en favor de la toma. Desde la Asamblea Estudiantil, reiteraron la denuncia pública en la que aseguran que habría autoridades decanales y agrupaciones (que conducen los centros de estudiantes) que movilizaron a un grupo de estudiantes “con miedo y que no sabían qué se iba a votar” para expresarse en contra de la toma. “Se votó en contra de cualquier medida que pudiera hacer frente al ajuste y vaciamiento de las universidades”, dijo Francisco López, integrante de la Asamblea Estudiantil. “Si bien discursivamente denuncian el ajuste, no toman medidas contundentes contra eso”, agregó. 

Hoy sesionará el Consejo Superior y tiene en su temario la definición de una fecha para llevar a cabo la próxima asamblea universitaria (instancia que debiera realizarse cada dos años). Luego de esto, a las 15 horas, se prevé el inicio del “Estudiantazo”, actividad organizada por la FURC y los seis centros de estudiantes de la UNRC. Será en la calle Leónidas Cholaky, frente a la guardia vieja y a las 18 iniciaría la sentada en reclamo al gobierno nacional. “Queremos mostrar lo que es la UNRC desde el lado de los estudiantes”, plantearon desde la FURC. 

Además, la federación universitaria también se manifestó en contra de una de las medidas anunciadas por AGD que implica la no toma de exámenes finales en el turno de Noviembre/Diciembre. “Lejos de cambiar la perspectiva del gobierno nacional, esto perjudica al estudiantado”, consideraron. 

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo