Dichos de Milei contra Alfonsín expusieron grietas en la UCR-RC

Duros cuestionamientos contra el comportamiento del Circuito Centro del radicalismo riocuartense, a semanas de haber renovado autoridades: fue la única mesa que no se expresó en repudio a las declaraciones del presidente Milei en Córdoba. Suaves críticas de Abrile, expuesto por el peronismo en el Concejo Deliberante.

Río Cuarto01 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
foto-rio-cuarto
El "repudiómetro" encendido dentro de la UCR. Al Circuito Centro le pidieron que se la juegue más con la reacción a los

Que en el radicalismo no hay paz, es algo que se sabe desde hace tiempo. El episodio de diputados correligionarios votando contra los jubilados y las universidades fue uno de los episodios que despertó un aire de renovación, en consonancia con lo que fue la asunción de nuevas autoridades partidarias en Córdoba y sus distritos, las cuales expresaron en coincidencia que debían recuperar la identidad y principios del partido para distanciarse de Javier Milei. Esa postura fue sometida a prueba el pasado miércoles, cuando el presidente -presente en Córdoba capital para el aniversario de Fundación Mediterránea- lanzó un nuevo ataque contra la memoria de Ricardo Alfonsín. El hecho devino en una serie de situaciones que, en Río Cuarto, expusieron las grietas que existen entre las diferentes expresiones del radicalismo.

“Silencio ensordecedor del Comité Centro”, exponía un dirigente en un grupo de Whatsapp correligionario luego de conocerse las declaraciones de Milei (acusó al ex presidente Alfonsín de haber impulsado un golpe de Estado contra Fernando De la Rúa en 2001). La reacción rápida de algunas facciones fue en dirección del repudio, pero en Río Cuarto apuntaron que su principal circuito evitó expresarse contra el presidente. Claro, horas antes y por el Día de la Democracia, el Centro de Marcos Curletto había lanzado un flyer a nombre de la UCR-Río Cuarto donde hablaba de “combatir la intolerencia”, con dos manos en forma de armas apuntando hacia Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner. Todo esto fue previo a los dichos del presidente.

Durante toda la jornada del miércoles y parte del jueves, los mensajes hacia el interior de la jefatura local de la UCR apuntaban contra la decisión del Centro, primero por no haber consultado sobre la publicación de Milei y CFK, pero especialmente por no lanzar su propio comunicado repudiando la acusación de “golpista” contra Alfonsín. Según averiguó Alfil, la respuesta del Circuito fue que el tema se abordaría en una reunión partidaria, pero recién la semana que viene. “Pareciera que tienen miedo de ofender al presidente Milei”, señalaba un dirigente histórico del centenario partido en la ciudad.

Banda Norte y Alberdi salieron a diferenciarse del movimiento cuidadoso de la mesa que lidera Curletto. “Ante los dichos del presidente Milei, queremos manifestar nuestro más absoluto repudio. Este presidente denosta la Democracia y ejerce violencia política, difamando y mintiendo sobre el Padre de la Democracia. La sociedad puso al Dr. Raúl Alfonsín en un lugar especial y será recordado por su legado democrático”, expresaron por medio de un comunicado los dirigentes del Circuito Banda Norte, presidido por Martín Carranza -uno de Evolución. El Comité Alberdi, encabezado por la alfonsinista Rita Farías, también lanzó repudio público.

El malestar radical de las últimas horas no enfocó solamente en el episodio del Circuito Centro, sino que también llegó al Concejo Deliberante. Ayer, durante la sesión ordinaria del Legislativo, el bloque Primero Río Cuarto (radical juecista) no presentó ningún proyecto para que el cuerpo se expresara sobre al ataque a Alfonsín. Y pasó algo peor: el peronista Guillermo Natali (La Fuerza del Imperio del Sur) presentó un proyecto “in voce” en repudio a las expresiones presidenciales. “Es un terreno que no me corresponde, pero la Democracia está por encima de todos”, dijo el edil. 

Su intervención expuso al bloque que preside Gabriel Abrile por no haber puesto el tema sobre la mesa. Desde el radicalismo señalaron que Natali “hizo trampa” y quiso sacar ventaja de la situación exponiendo a los radicales que no había tenido tiempo para redactar un proyecto propio. Para otros correligionarios, la omisión de su representación en el Concejo fue en línea con una postura “tibia” de parte de Abrile y los suyos. En medio de una encrucijada, el presidente de Primero Río Cuarto debió expresarse en la sesión. “Lamentamos este tipo de palabras y acompañamos el repudio que propuso el concejal preopinante”, dijo Abrile.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email