Presupuesto: “Impuestazo” y mayor endeudamiento, los dardos opositores

El Presupuesto 2025 se aprobó solo con los votos del oficialismo, mientras que el arco opositor solicitó abstenerse. La primera minoría acusó de “celeridad injustificada” en el tratamiento en primera lectura y el nazarismo cuestionó el presupuesto destinado a lo social, además de las nuevas facultades que se le otorgarían al Ejecutivo.

Río Cuarto15 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
concejo voto

Por Julieta Fernández

“Creemos que plantear el despacho en comisión 48 horas después de ingresado el proyecto es de una celeridad injustificada. Tenemos más dudas que certezas”, señaló el jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile. Luego de que el presidente de la comisión de Economía y concejal de Hacemos Unidos, Augusto Lago, presentara los objetivos del Presupuesto 2025 (con el lema “Hacia el equilibrio fiscal y la autonomía financiera”), la primera minoría remarcó que habría un aumento del 300% de la deuda pública; aumentos de hasta el 800% en el impuesto inmobiliario y “sin ningún tipo de tope”; y atribuciones del Concejo Deliberante que pasarían a formar parte del Ejecutivo. “Se plantea una libertad absoluta para los montos de contrataciones”, señalaron en relación a la posibilidad de que la secretaría de Economía pueda redefinir los valores del VIC (Valor Índice de Compra) de manera trimestral.

Otro ítem resaltado por Abrile fue el beneficio al contribuyente cumplidor (cuyo descuento se incrementa aún más si el pago se realiza de manera anual). “Nos parece que se favorece a quien más tiene porque solo lo recibe quien puede poner toda la plata a comienzos de año”, dijo el edil radical. 

El incremento del total del presupuesto es de un 119% (llegando a más de $173 mil millones) en comparación con el 2024. El concejal Lago también resaltó la eliminación de 88 tasas municipales y, en relación a los incrementos en el impuesto inmobiliario por rezonificación, manifestó que hubo casos en los que se abonaba un mínimo de $600: “Lo que hoy cuesta una pastilla menthoplus”, dijo a modo de ejemplo. 

Por otra parte, el concejal de La Fuerza del Imperio del Sur, Guillermo Natali, se expresó en relación al término de autonomía financiera.“Prefiero independencia económica, suena más peronista”, dijo a modo de chicana. “Para lograr hay que hacerse de fondos propios y no es fácil. Entendemos la decisión de cobrar más para poder autosustentarse pero no sabemos cómo se van a dar esos aumentos”, señaló. Natali también se plegó a la crítica por los tiempos en los que se planteó el tratamiento en primera lectura.

“Se mencionó el gesto del intendente de informar a los presidentes de las bancadas sobre este presupuesto. Coincido pero me parece que el verdadero gesto es que en las próximas semanas logremos hacer propuestas y sean incluidas”, expresó y redobló la apuesta con otra chicana al oficialismo. “Se dice que están incluidos los compromisos de campaña en este presupuesto. Bueno, no esperábamos otra cosa. Es lo que corresponde. El intendente hizo compromisos que deben cumplirse”, manifestó Natali. Además, hizo alusión a facultades del Concejo Deliberante como la actualización del VIC que pasarían a formar parte del Ejecutivo según lo expresado en el proyecto.

Marisa Cariddi, concejala de la misma bancada, puso el foco en la distribución de distintas partidas como lo destinado a la Fundación Social (3,4% del total del presupuesto) y el jefe de dicho bloque, Franco Miranda, estableció una comparación entre lo que recibirán algunas partidas como Obras y Servicios Públicos (que se llevaría cerca del 35%, la mayor tajada);  posteriormente el EMOS y, en tercer lugar, la secretaría de Prevención y Convivencia (con un 9% del presupuesto total aproximadamente).

Finalmente, el jefe del bloque oficialista, Leandro Carpintero, ponderó el proyecto de presupuesto del Ejecutivo y, frente a los cuestionamientos por la celeridad en el tratamiento, lanzó una crítica: “Algunos han planteado sus propuestas, trajeron números y comparaciones. Me cuesta entender cuando hablan de falta de tiempo”. 

Te puede interesar
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

de-rivas-calvo

Reunión De Rivas/Calvo: repaso de obras previo a nueva licitación

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de abril de 2025

El intendente volvió a mostrarse en articulación con la Provincia, luego de los últimos anuncios del gobernador en relación a fondos para la salud y el FODEMEEP. En mayo se llevaría a cabo la licitación de dos nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. ¿La obra “estrella” de la campaña?

Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email