Facundo Torres, Riutort y Agost Carreño pasaron por Alfil TV

El presidente provisorio de la Unicameral, la dirigente del peronismo y el diputado nacional fueron parte de la última emisión del programa en Canal 10.

Alfil TV19 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
ALFIL-TV-15-11_B02
ALFIL-TV-15-11_B02

Por Redacción Alfil

El presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres; la dirigente del peronismo y extitular de Pami, Olga Riutort y el diputado y titular del PRO en Córdoba, Oscar Agost Carreño, pasaron por Alfil TV (viernes 20hs por Canal 10). Donde, entre otros temas, se habló de la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Presupuesto 2025 que presentó el gobierno de Martín Llaryora y la discusión en la Cámara baja por el proyecto anti DNU del presidente Javier Milei.

Acerca de la condena en contra de la actual titular nacional del PJ, el propio Torres dijo que “para recuperar la credibilidad de la sociedad en la política, aquellos que hayan sido juzgados deben cumplir las condenas. Como cualquier vecino” y sostuvo que: “a nadie le pone contento que una expresidenta o un expresidente sea juzgado y sentenciado en un país que viene debatiéndose en muchísimos problemas estructurales y que por malas administraciones no lo logra”.

ALFIL-TV-15-11_B01

“El peronismo había perdido el rumbo y debe hacer una autocrítica hacia adentro, ser federal y aggiornarse al momento histórico que estamos viviendo”, dijo además la tercera autoridad provincial.

Por otra parte, acerca de las discusiones por labor parlamentaria en la Unicameral, Torres dijo: “el reglamento es uno solo y no hay que interpretarlo”. “Existía un acuerdo y eso se consensua con todas las autoridades de bloque, en algún momento existió ese acuerdo para que la presidenta del interbloque pudiera participar, por más que por reglamento interno no podía estar. Ahora, algunos bloques tomaron la decisión que ella no estuviera, como el de Hacemos, el de Karina Bruno, el de Agustín Spaccesi, legisladores del PRO que no firmaron esa nota para que Ferrero fuera reincorporada”, sostuvo Torres.

En tanto, sobre el Presupuesto que el viernes pasado presentó el ministro de Economía, Guillermo Acosta, Torres dijo que “Córdoba tiene superávit fiscal hace muchísimos años”. “Por supuesto los presupuestos que se presentan todos los años van de la mano con la coyuntura y la realidad política. Hay una defensa del gobernador Martín Llaryora por la obra pública como generadora de progreso y fuentes laborales. Y una preocupación como es la Caja de Jubilaciones ante la negativa del Gobierno nacional de enviar fondos que son de Córdoba”, afirmó Torres.

Por su parte, Riutort afirmó acerca de la condena en contra de CFK que “Milei la elige como opositora”. “Lo de la Justicia es vergonzoso porque en este caso puntual de Vialidad no hay ninguna prueba en contra de ella. Es una sentencia política que no tiene nada que ver con la justicia real. La decisión después de apelar en la Corte va a demorar dos años”, dijo.

En tanto, sobre el PJ cordobés, la exfuncionaria de Alberto Fernández señaló que “(Martín) Llaryora tiene claro que va a la reelección y Schiaretti hizo una gira por el país no le fue bien. Nadie habla de un proyecto nacional desde un modelo provincial. No le veo futuro a Schiaretti, sí a Llaryora pero más adelante”.

ALFIL-TV-15-11_B03

En tanto, Agost Carreño habló del clima dentro del PRO por la designación que hizo Mauricio Macri de Darío Nieto. “No hubo ninguna intervención del partido, no existe ninguna figura de un comisario porteño en partidos provinciales. Macri dictó una resolución que no tiene ningún valor jurídico”, dijo Agost Carreño.

“El PRO cada vez que hizo intervenciones le fue mal. A mí me eligieron los afiliados de Córdoba y tengo mandato hasta abril del año que viene y así funcionan los partidos. Los partidos no son una compañía donde hay un CEO en Buenos Aires que manda a ver qué pasa con los gerentes en el interior. Hay una vida partidaria e institucional”, sostuvo.

Por último, con lo del proyecto de los DNU, Agost dijo que “se cambió una intención institucional por una discusión por plata. Si perdíamos la votación, perdíamos un dictamen que nos costó mucho construir”.

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-04-22 at 10.46.29 AM

Francisco bajo la mirada de Alfil

Redacción Alfil
Alfil TV22 de abril de 2025

En honor al papa Francisco, Alfil le rinde homenaje a través de la recopilación de las ilustraciones realizadas sobre la máxima autoridad de la iglesia

mesa-chica-natalia-de-la-sota

#MesaChica “Lo único que hizo Milei hasta ahora fue perjudicar a los cordobeses”

Redacción Alfil
Alfil TV10 de febrero de 2025

La diputada nacional Natalia de la Sota fue la primera invitada al streaming de Alfil en este 2025. Dijo que le gustaría otra postura del Gobierno provincial con respecto a la gestión nacional y sobre Schiaretti lanzó: “hace mucho que no hablo con él, pero no soy yo la que puso la distancia”. “La pelea la voy a dar adentro hasta que pueda”, advierte.

Lo más visto
ilustra-juez-y-benitez-alambrando-rio-cuarto

Juez irá a Río Cuarto y busca retener su electorado en el sur

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de mayo de 2025

El senador tiene previsto visitar la ciudad para sentar postura sobre problemáticas como la inseguridad, entre otros aspectos que atañen a Río Cuarto y la región. El líder del Frente Cívico busca fortalecer su llegada en un departamento que le fue favorable en 2021 y 2023. Juecistas se preparan para compartir campaña con los libertarios.

enroque-carrizo-machado

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de mayo de 2025

Carrizo y Rodríguez Machado celebraron el dictamen por el régimen penal juvenil. Juez Jr. ahora se agarró con Soher El Sukaría. Spaccesi esquina Marra, a la altura del Partido Cordobés. Cornet, denunciado. Cordobesismo bajo las estrellas

Daniele Ruben

Del conflicto municipal y sus frentes subterráneos

Felipe Osman
Municipal07 de mayo de 2025

Daniele vuelve a la carga por salarios, pero, por debajo, subyacen otros factores que preocupan a la conducción gremial: contratos y el control del Ente de Fiscalización, punto neurálgico del municipio desde el que se gestionan asuntos por demás delicados para la víscera más sensible del Suoem.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo