La noche que hará justicia

Al anunciarse la programación del próximo Festival de Folklore de Cosquín, cuya 65° edición se realizará del 25 de enero al 2 de febrero de 2025, se confirmó que en la noche dedicada a la provincia de Córdoba, se rendirá tributo a la cultura de ese norte cordobés que es una de nuestras regiones más postergadas.

Cultura12 de diciembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-folclore

Por J.C. Maraddón

Al estar situada en el centro del territorio continental de la Argentina, la provincia de Córdoba comparte rasgos geográficos y culturales de distintas regiones del país, que confluyen en este mojón mediterráneo y se mixturan para colorear la identidad cordobesa. El sudeste, por ejemplo, se confunde con la inmensidad de la llanura bonaerense, del mismo modo que en los departamentos del sur es factible encontrar huellas del paisaje de La Pampa y de la idiosincrasia de esa provincia. Al oeste, en cambio, las Sierras Grandes trazan una separación natural que del otro lado permite respirar aires de Cuyo y de los llanos de La Rioja.

Al este, con la ciudad de San Francisco edificada en el límite con Santa Fe, no existen grandes diferencias en comparación al entorno litoraleño, tan próximo que resulta mucho más cercano que la propia ciudad de Córdoba. Pero el norte provincial es quizá el área que posee características más marcadas, con un claro parecido a las que presenta el noroeste argentino, tanto en el clima como en la flora, la fauna, la topografía y las tradiciones, en las que mucho tienen que ver los pueblos originarios que habitaron allí antes de la conquista española.

A cada una de estas circunscripciones, les corresponde a su vez un folklore particular, que sin duda se mimetiza con el de las provincias cercanas y que ha colaborado para dotar a nuestra música de una paleta sonora muy amplia, donde no hay lugar para un solo género sino una variedad de enorme riqueza. De hecho, la música de cuarteto, que es la que se coincide en señalar como específica de Córdoba, venera como su creadora a Leonor Marzano, la pianista del Cuarteto Leo que, vaya curiosidad, había nacido en Santa Fe y recién a los 9 años se trasladó junto a su familia a la capital cordobesa.

Y si existe algún otro estilo típico que en este caso responde a los patrones de la música nativa, esa es la chacarera, que por supuesto ha sentado sus reales en los departamentos provinciales que están próximos a Santiago del Estero y sobre los que se ha derramado la predilección por ese ritmo. Al tocarla en tierra cordobesa, adquiere un sonido diferente que es muy bien descripto en “Del norte cordobés”, la composición de Ica Novo que obró como una declaración de principios acerca de la manera que tenían de interpretarla en Deán Funes, Tulumba, Ischilín y su zona de influencia.

Al anunciarse la programación del próximo Festival de Folklore de Cosquín, cuya 65° edición se realizará entre el 25 de enero y el 2 de febrero de 2025, se confirmó que en la noche dedicada a la provincia de Córdoba, se rendirá tributo a la cultura de ese norte cordobés que carga con el peso de ser unos de los puntos cardinales más postergados de nuestro mapa. Será el miércoles 29 de enero esa jornada especial, para la que se ha convocado a artistas como Suna Rocha, Los Pacheco, Los Duarte, Julio Cejas y la compañía de danza folklórica Solsire.

Se repasará en la ocasión un repertorio consistente en obras de Ica Novo, Carlos Di Fulvio, Cacho Cabeza y Eduardo Bechara, entre otros, además de algunas piezas popularizadas por Atahualpa Yupanqui, quien se enamoró del Cerro Colorado y fijó en ese lugar su residencia. Y se complementará el espectáculo con el trabajo de artistas visuales y la lectura de poesía, tras el objetivo de hacer justicia con el legado cultural de esa zona que contrasta con las ínfulas urbanísticas de la ciudad capital, y que por eso se merece una atención singular.

Te puede interesar
el topo gigio

Que la inocencia siga valiendo

J.C. Maraddón
Cultura22 de mayo de 2025

Algunas noticias de los últimos días han traído al presente al personaje del Topo Gigio, que ya lleva 67 años de vigencia, como lo ha hecho por ejemplo su aparición sorpresiva dentro de la ceremonia correspondiente a la edición 2025 del certamen musical Eurovisión, en carácter de vocero del jurado.

Ilustración Jueves 22 Mayo

Deslindar lo imaginario y lo real

Gabriel Ábalos
Cultura22 de mayo de 2025

El cine con su carga de experimentación, la música en busca de nuevas texturas y las citas teatrales que se entrecruzan en una ciudad. Es jueves, a ojos vistas.

ilustra-karol-G

Una lideresa que perrea

J.C. Maraddón
Cultura21 de mayo de 2025

Las exigencias y los logros de la gira mundial de Karol G, son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de su último álbum y se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores.

Ilustración Córdobers Miercoles 21 de Mayo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura21 de mayo de 2025

Concluye este perfil de Julio Absalón Astrada, en base principalmente al aporte de “Caras y Caretas”, que se detenía en su figura en 1912, cuando ya estaba alejado de la lid política.

ilustra guarani (1)

Contra las acechanzas del olvido

J.C. Maraddón
Cultura20 de mayo de 2025

Al cumplirse la semana pasada los cien años del nacimiento de Horacio Guarany, mucho se ha dicho sobre sus méritos artísticos como uno de los referentes de la cultura autóctona, pero sería pertinente agregar a esas semblanzas, un capítulo especial dedicado al periodo en el que forjó su llegada masiva.

Ilustración Martes 20 de Mayo

No solo se trata de lo inmediato

Gabriel Ábalos
Cultura20 de mayo de 2025

Viejos títulos, viejas canciones mediatizadas por cinéfilos de fierro, por músicos de oídos atentos al pasado, un pasado que aun tiene respuestas para dar.

Lo más visto
PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

Escuchar artículo