UCR-RC cierra un año de crisis, derrotas y distanciamientos

La dirigencia del centenario partido busca fuerzas para arrancar el 2025 desde cero, aunque el desafío de la unidad viene complicado. El radicalismo peluca escala también en Río Cuarto, mientras Evolución intentará dejar atrás el golpe de las municipales con un proyecto propio (y candidatos) para el 2025.

Río Cuarto23 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA-(1)-(2)
El cierre de año radical: presencia de dirigentes en un asado deloredista y reunión de la UCR-RC en la visita de Federic

Por Gabriel Marclé

“Fue uno de los peores desde que tengo memoria”, respondía un dirigente de peso de la Unión Cívica Radical de Río Cuarto al calificar el 2024. Tiempo de balance para el centenario partido, en busca de juntar fuerzas para que el año que viene los tenga más cerca de los objetivos que se plantearon tiempo atrás. En la capital alterna, el clima radical no da lugar a brindis y discursos de agradecimiento. Por el contrario, cada “cierre” reafirmó el distanciamiento que se percibe entre la dirigencia y que la salida de la crisis de identidad partidaria todavía está “en veremos”.

Para una dirigencia que se acostumbró a gobernar durante tantos años y que se jactaba de lograr una representación regional poderosa, el fin del año estuvo lejos de presentar oportunidad para un brindis. No hubo oportunidad para que los radicales pudieran encontrarse en un mismo lugar y juntar fuerzas para los desafíos del año que viene. Según pudo saber Alfil, se intentó armar un evento en el club Banda Norte, pero la agenda de los diferentes sectores no pudo alinearse y todo indica que no habrá gran reunión hasta febrero del año próximo. Podría decirse que empezaron las vacaciones después de un año larguísimo.

Al margen de esto, el Comité de Río Cuarto tuvo un café de fin de año junto al histórico Federico Storani, quien llegó a la ciudad la semana pasada para presentar su último libro. Allí estuvieron presentes las principales autoridades de cada circuito local, quizá la única oportunidad para que se escucharan algunos balances y se plantearan desafíos de manera orgánica. 

Claro que las palabras del ex diputado y ministro nacional dejaron mucho para pensar entre quienes todavía están debatiendo si ponerse del lado de Las Fuerzas del Cielo de Javier Milei o si continuarán con la postura tradicional de un partido que lejos está del presidente que defenestra a Raúl Alfonsín en cada oportunidad que tiene. Storani, muy crítico con el modelo nacional libertario, generó adhesiones y posicionamientos incómodos entre los presentes, especialmente después de los movimientos que se confirmaron días atrás. Uno de ellos, quizá el más significativo, la aparición de Gabriel Abrile en el brindis de Rodrigo de Loredo junto a Luis Picat, el pionero cordobés de los “radicales peluca”. Allí también estuvo Marcos Curletto, presidente del circuito Centro de la UCR-RC.

“Quedó claro que cada uno tiene su proyecto y que las elecciones del año que viene pueden encontrarnos más separados que nunca”, le comentó a Alfil un dirigente local sobre el abrilismo empezando a mostrar señales de acercamiento a las ideas de la libertad, mientras otros sectores demuestran la intención de construir un radicalismo completamente opositor al Gobierno nacional. Allí se empiezan a ubicar los representantes de Evolución en Río Cuarto, ya lejos del deloredismo y más centrados en formar parte de un espacio nacional UCR puro del que todavía no hay grandes señales.

Aunque afectados por el estigma electoral de las elecciones que marcaron la dura derrota de su candidato, Gonzalo Parodi, el espacio piensa en un 2025 donde deberán dejar atrás el golpe y trabajar en el desafío que se viene, tanto en lo local como en lo nacional. Por un lado, aseguran que deberán empezar a reclamar el copyright del modelo de ciudad que viene armando Guillermo De Rivas y que -afirman- fue parte de la plataforma de Parodi. Por el otro, trabajar en alguna candidatura que pueda representar al proyecto en las elecciones de medio término: desde hace tiempo que se habla de la dirigente universitaria Piera Fernández, identificada con el frente radical de Evolución en Río Cuarto.

Habrá que estar atentos a lo que ocurrirá con los intendentes radicales y el Comité departamental que dirige el baigorriense Walter Perrone, también cruzados por lo que ocurre en lo nacional, provincial y regional. Pero está claro que, pese a renovarse en nombres, ímpetu y objetivos en cada una de las mesas directivas, los radicales de Río Cuarto parecen estar deseosos de que este año termine para arrancar el 2025 desde cero.

 A las dificultades que atravesaron al partido en la escena provincial y nacional, la dirigencia riocuartense le sumó la caída en las urnas, la peor derrota del partido en la ciudad desde que retornó la democracia en 1983. Ese proceso dejó heridas que todavía no han cicatrizado, pero también una zona expuesta a la continuidad de un radicalismo como actor secundario, ya sea dentro del Partido Cordobés de Martín Llaryora en lo provincial o integrado a La Libertad Avanza en lo nacional. 

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo