
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
El oficialismo consiguió los votos y sacó el proyecto en la continuidad de las sesiones extraordinarias. El kirchnerismo denunció intento de proscripción a Cristina Kirchner.
Nacional13 de febrero de 2025Con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, el proyecto de Ficha Limpia obtuvo media sanción en Diputados y ahora la expectativa está puesta por lo que pueda llegar a ocurrir en el Senado. Si no hay trabas en la Cámara alta, puede estar complicado el futuro electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, motivo por el cual la mayoría del bloque de Unión por la Patria ayer salió a denunciar un intento de proscripción a la líder del kirchnerismo.
El oficialismo contó con el respaldo del PRO, de ambos bloques del radicalismo, tanto el que lidera Rodrigo de Loredo como el que responde a Facundo Manes, y también con el acompañamiento de los peronistas cordobeses que se encuentran en la bancada que lidera Miguel Pichetto, quien, al igual que Nicolás Massot -también integrante de esa bancada- se abstuvo.
De Loredo celebró en redes la media sanción al proyecto, al igual que también lo festejó el peronismo cordobés que se referencia en Llaryora y Schiaretti. Sin embargo, en ambas bancadas hubo ausencias.
En el caso de los radicales, de la diputada Soledad Carrizo que está de vacaciones, a pesar de lo que lo celebró en las redes; y por el peronismo, el schiarettista Carlos Gutiérrez no estuvo por cuestiones de salud y Natalia de la Sota no participó de la sesión. Hace algunos días reconoció que tenía algunas dudas sobre la iniciativa y en el oficialismo provincial reconocieron la autonomía con la que se maneja la parlamentaria.
Asimismo, una cordobesa que rechazó y fue enfática con su crítica hacia el proyecto fue la kirchnerista Gabriela Estévez. Una vez sancionada la iniciativa, la referente de La Cámpora en Córdoba manifestó: “hoy Milei usó el congreso para perseguir opositores y se niega a que discutamos las soluciones a los problemas urgentes de los argentinos. Una vez más, sus cómplices lo acompañaron”.
“El proyecto que se aprobó hoy en este recinto le impediría a Cristina presentarse como candidata en base a causas truchas armadas por fiscales y jueces probadamente macristas, mientras que con el mismo proyecto Kueider, que fue atrapado infraganti, podría ser candidato sin ningún problema”, agregó.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales