Tras una sesión con fuertes cruces, Ficha Limpia tuvo media sanción en Diputados

El oficialismo consiguió los votos y sacó el proyecto en la continuidad de las sesiones extraordinarias. El kirchnerismo denunció intento de proscripción a Cristina Kirchner.

Nacional13 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
multimedia.normal.a1657a01fac43b93.bm9ybWFsLndlYnA=

Con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, el proyecto de Ficha Limpia obtuvo media sanción en Diputados y ahora la expectativa está puesta por lo que pueda llegar a ocurrir en el Senado. Si no hay trabas en la Cámara alta, puede estar complicado el futuro electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, motivo por el cual la mayoría del bloque de Unión por la Patria ayer salió a denunciar un intento de proscripción a la líder del kirchnerismo.

El oficialismo contó con el respaldo del PRO, de ambos bloques del radicalismo, tanto el que lidera Rodrigo de Loredo como el que responde a Facundo Manes, y también con el acompañamiento de los peronistas cordobeses que se encuentran en la bancada que lidera Miguel Pichetto, quien, al igual que Nicolás Massot -también integrante de esa bancada- se abstuvo.

ilustra-de-rivas-y-muñoz-en-auto-hacia-ficha-limpiaEn consonancia con agenda nacional, De Rivas acelera con Ficha Limpia

De Loredo celebró en redes la media sanción al proyecto, al igual que también lo festejó el peronismo cordobés que se referencia en Llaryora y Schiaretti. Sin embargo, en ambas bancadas hubo ausencias.

En el caso de los radicales, de la diputada Soledad Carrizo que está de vacaciones, a pesar de lo que lo celebró en las redes; y por el peronismo, el schiarettista Carlos Gutiérrez no estuvo por cuestiones de salud y Natalia de la Sota no participó de la sesión. Hace algunos días reconoció que tenía algunas dudas sobre la iniciativa y en el oficialismo provincial reconocieron la autonomía con la que se maneja la parlamentaria.

ilustra-carina-milei-y-santiago-caputo-pegando-afiche-de-laje (1)Con Laje de candidato, asoma una alianza entre LLA y el PRO

Asimismo, una cordobesa que rechazó y fue enfática con su crítica hacia el proyecto fue la kirchnerista Gabriela Estévez. Una vez sancionada la iniciativa, la referente de La Cámpora en Córdoba manifestó: “hoy Milei usó el congreso para perseguir opositores y se niega a que discutamos las soluciones a los problemas urgentes de los argentinos. Una vez más, sus cómplices lo acompañaron”.

“El proyecto que se aprobó hoy en este recinto le impediría a Cristina presentarse como candidata en base a causas truchas armadas por fiscales y jueces probadamente macristas, mientras que con el mismo proyecto Kueider, que fue atrapado infraganti, podría ser candidato sin ningún problema”, agregó.

Te puede interesar
israel-iran

Argentina ante la crisis global

Javier Boher
Nacional24 de junio de 2025

El aumento de las tensiones en Medio Oriente nos hace reflexionar sobre el rol de nuestro país ante este nuevo orden que ya se empieza a percibir

Cristina en tribunales

Los derechos de Cristina

Javier Boher
Nacional23 de junio de 2025

Algunas veces la expresidenta y sus seguidores hablan como si en Argentina no rigiera una Constitución que contempla todo lo que pasó

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.