Radicales “desempolvan” viejos contratos y piden informes

La primera minoría cuestiona la contratación de al menos cinco empresas foráneas para la modernización de la administración municipal. Entre ellas, la firma de Mario Elettore, cuyo contrato no logró prosperar en la Capital. El oficialismo evita recoger el guante e interpreta el accionar como una maniobra para “raspar” al Ejecutivo.

Río Cuarto18 de febrero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra ordoñez y castro con pila de papeles contrato elettore
Carlos Ordoñez, tribuno de cuentas de Primero Río Cuarto y Lucas Castro, director del EMOS por la oposición

Por Julieta Fernández 

“No son situaciones irregulares, no podemos hablar de falta de transparencia hasta ahora. Pero sí nos llaman la atención algunas cuestiones como los contratos de consultorías que tienden a elaborar sistemas informáticos y de gestión. Ninguna es de Río Cuarto”, manifestó el tribuno de cuentas de Primero Río Cuarto, Carlos Ordóñez, en diálogo con el programa radial Así son las cosas. Entre las empresas mencionadas se encuentra TRASUS y BPI Servicios. Según el ex concejal, se habrían destinado más de $1000 millones de pesos a estas empresas durante todo el 2024. En el caso de TRASUS, resaltó que es la firma perteneciente al ex ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore y que habría recibido cerca de $400 millones durante ese período. 

El cuestionamiento por la prestación del servicio de esta firma en particular ya había sido planteado en el informe anual de secretarios y secretarias en el Concejo Deliberante. Según pudo saber Alfil, se estaría trabajando sobre un nuevo pedido de informe, en consonancia con las observaciones vertidas por Ordoñez. Cabe resaltar que el tribuno radical manifestó al programa radial que “en su humilde opinión, los propios estaban un poco quietos” (en relación al accionar de algunos de sus correligionarios en el Legislativo). 

Por otra parte, en el Ente Municipal de Obras Sanitarias también se está requiriendo información en relación a la prestación de servicios por parte de ambas firmas (BPI Servicios y Trasus). En un pedido de informes enviado por el director por la oposición, Lucas Castro, se plantea que “no se ha iniciado en ningún momento el proceso para la implementación de las normas ISO 9001 en el ente y los pagos por compensación por tal concepto datan desde diciembre del 2022”. El funcionario señaló que se generaron órdenes de pago entre 2023 y 2024 y pidió conocer si la administración central canceló dichas facturas. 

No es menor lo que ha ocurrido en otras localidades del interior provincial donde la contratación a esta empresa casi nunca pasa inadvertida. En diciembre del 2024, en la ciudad de Córdoba, se dio marcha atrás con el contrato y la UCR en el Concejo Deliberante consideró que se trataba de “una contratación directa encubierta”. En concreto, el contrato que no prosperó tenía entre sus partes a la empresa BPI Servicios S.A.S, que además del ex ministro de Finanzas, también tiene a familiares entre sus titulares (Ezequiel Elettore y Lucas Elettore). De haber avanzado en la contratación, la empresa hubiese recibido cerca de $500 millones. 

Hasta ahora, ningún funcionario derrivista se subió al ring para contrarrestar lo dicho por Ordóñez. Se estima que en los próximos días el tema arribará a la agenda del Concejo Deliberante por considerar, entre varios aspectos, que la contratación de al menos cinco empresas (ningunca local) que prestarían servicios similares iría a contramano del pedido del intendente: austeridad, mayor eficiencia y equilibrio fiscal. 

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email