

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
¿Llaryora rompió racha en San Basilio?
El día después de la visita del gobernador Martín Llaryora al sur provincial, el periodista recibía el mensaje de su informante en la región.
Informante: Lo acabo de escuchar al intendente de San Basilio (Pablo Silvestrin) casi emocionado en una nota radial, contando que hace veinte años que un gobernador no visitaba su localidad.
Periodista: ¿Está chequeado? Lo de los veinte años, digo…
I: Me puse a chusmear porque me sonó demasiado extraño. Rubén Moine fue el intendente peronista del pueblo por muchos años. Presidente de la Comunidad Regional, intendente cordobesista muy activo y, aún así, ¿nunca fueron a visitarlo?
P: ¿Cuántos años fue intendente?
I: Más de veinte. Diría que casi todo el periodo cordobesista estuvo al frente Moine. ¿Ni José Manuel de la Sota, ni Juan Schiaretti fueron alguna vez? Extraño lo que dijo Silvestrin. Tan extraño que no parece verdad. De hecho, se lo confirmo: no es verdad.
P: ¡¿Qué?!
I: No es verdad que pasaron veinte años. De hecho, Silvestrin dijo eso, pero después reconoció que De la Sota había ido para el aniversario 85 de San Basilio. ¿Sabe cuándo fue eso? Fue en 2013. Pero, espere, hay más…
P: ¿Más?
I: Le confirmo, Schiaretti fue en calidad de gobernador para anunciar la repavimentación de la ruta provincial 24. Fue en 2017. Hace menos de diez años.
P: Raro lo que dijo el intendente entonces.
I: Si, pero debe ser la emoción. Le estrechó la mano al gobernador y eso puede significar muchas cosas.
P: ¿Cómo?
I: Aunque armó un frente vecinalista para ganarle al peronismo, sabemos que es un militante radical desde chico. Franjista y todo. No me sorprende que Llaryora haya visto eso para hacer una parada en San Basilio.
P: Cien por ciento Partido Cordobés.
I: Claro. Ya hace tiempo que se decía que Silvestrin podía ser uno de los objetivos para sumar al cordobesismo porque no había cerrado con Juntos por el Cambio y pudo juntar espacios de diferentes lugares. Mire el intendente radical que se perdió el Foro (risas).
Nuevo operativo interfuerza
El periodista consultaba con su informante sobre los pormenores de un nuevo operativo interfuerza en la ciudad.
Periodista: Otro operativo interfuerza. Si no me equivoco, es el tercero o cuarto en el último mes. ¿No?
Informante: Algo así. Fue un operativo importante, con la participación de 85 efectivos. Estuvieron presentes la Policía de Córdoba, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Federal, la Guardia Local y también personal de Tránsito del Municipio. Se desplegaron cerca de 30 móviles para llevar a cabo distintos controles y allanamientos en varios puntos de la ciudad. La idea fue actuar de manera coordinada entre todas las fuerzas para reforzar la seguridad.
P: ¿Resultados?
I: Sí. Repasando números, se controlaron 139 autos y 182 motos. En esas identificaciones, cinco personas fueron detenidas por delitos y dos por contravenciones. También se logró recuperar objetos que habían sido denunciados como robados. Y se secuestraron trece vehículos vinculados a hechos delictivos, más otros 56 por infracciones al Código de Convivencia Ciudadana.
P: ¿Drogas?
I: Se incautaron 15,4 gramos de marihuana y 21 cogollos. También se hicieron inspecciones en 14 talleres y chacaritas de la ciudad para abarcar todos los espacios donde pueda haber actividad irregular.


UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

Tras la primera audiencia con la entidad bancaria y la Cámara Federal de Córdoba, el intendente Guillermo De Rivas planteó que los jueces deberán analizar “si se aumentan las ganancias del sector financiero o se priorizan los servicios y la asistencia del Municipio”. La audiencia pasó a un cuarto intermedio para el 20 de mayo.

Elección vecinal expuso tensión entre derrivistas y nazaristas
Vecinal B° Las Quintas eligió autoridades y se abrió una nueva etapa en el proceso de normalización de centros vecinales impulsado por el Gobierno municipal, aunque la interna entre oficialismo y oposición dijo presente: Constantino, trabajadora del municipio, se impuso a la lista que lideró González, integrante del nazarismo.

Foto con Villarruel desata renuncia en el gabinete de De Rivas
Se trata de Paula Dalmasso, quien dejó su cargo como coordinadora de Educación. Fue foco de las críticas tras publicarse fotos de un encuentro que mantuvo con la vicepresidenta en el festejo de Pascuas. Las organizaciones de DDHH pidieron por su apartamiento. “Fue una decisión personal”, aseguran desde el entorno del intendente.

El Concejo aprobó la formalización de la Mesa de Seguridad
La iniciativa creada por el intendente De Rivas tendrá encuentros periódicos. El oficialismo buscó dar una muestra de consenso al acompañar el tratamiento de otras dos iniciativas presentadas por bloques de la oposición. Juecismo intentó abrir la herida que dejaron las protestas por inseguridad.

Elecciones de Centros Vecinales ponen a prueba la muñeca del ‘Pichi’
El peronismo enfrenta el desafío de conducir el proceso electoral que renovará las autoridades de los Centros Vecinales. La compleja parada pondrá a prueba la capacidad de gestión de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, y virtual precandidato a suceder a Passerini. Las tensiones.

El radicalismo prunottista prepara el locro de Hacemos Unidos y espera a Llaryora
Será en Alecyt el 2 de mayo y por ahora es la única reunión por el Día del Trabajador que tiene previsto el oficialismo provincial. Es una expresión de la Capital y estará invitado el PJ. Juez, en un salón sobre la ruta provincial 88.

Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"
El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

Schiaretti mantiene el no a la lista de diputados: ¿riesgo de unificar a la oposición?
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.