
El episodio de Radio Con Vos reabrió un debate sobre la sostenibilidad de los medios, los periodistas y la censura
El Senador nacional se refirió a la condena firme de la exmandataria en la Causa Vialidad y los posibles disturbios que podrían ocurrir a la hora de cumplir su condena. "Ojalá me equivoque, pero parece que mañana será un día complicado", aseguró.
Nacional17 de junio de 2025El senador nacional Luis Juez habló ante Radio Mitre y arremetió contra la expresidenta, Cristina Kirchner, tras ser condenada por la causa Vialidad. Allí, el abogado penalista aseguró que la exmandataria nunca se defendió de manera técnica, por lo que fue condenada. También consideró que la sentencia fue adecuada y rechazó la idea de que se trate de una proscripción.
"En 17 años Cristina nunca dijo que era inocente", aseguró el senador y añadió que "si te acusan de un hecho, te tenés que defender con la prueba, no con chamuyo ideológico". En ese sentido, Juez cuestionó a los abogados de la expresidenta: "No se animan a decirle las cosas como son. Ella cree que alegando políticamente iba a desbaratar el Lawfare".
Juez aseguró que la metodología investigada en la causa Vialidad se replicó en otras provincias, incluyendo Córdoba. "Lo mismo que hizo Lázaro Báez con Austral Construcciones en este tema por el que fue condenada Cristina, lo quisieron hacer acá en Córdoba cuando yo era intendente", afirmó.
El legislador nacional también cuestionó el rol de los exfuncionarios en la estructura de contratación de obra pública. "La mecánica de la obra pública la ejecutó José López. ¿Por qué el ministro De Vido no está detenido? Porque pudo acreditar que en el manejo de la obra pública él como ministro no lo manejaba, estaba totalmente delegado a López, el hombre de los bolsos", afirmó.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario rechazó la idea de que la condena de Cristina trataba sobre una "proscripción". "La condena es la que corresponde por un hecho delictivo. Y los que llaman proscripción, está bárbaro y es muy romántico, pero es parte de la pena".
Finalmente, habló sobre los posibles disturbios que podrían ocurrir durante el arresto de la exmandataria. En ese sentido, el senador aseguró: "Ojalá me equivoque, pero parece que mañana será un día complicado". Además, cuestionó la decisión del juez de otorgar cinco días para la detención de Cristina: "No les pudo haber dado cinco días para que organicen semejante quilombo mañana en Argentina".
El episodio de Radio Con Vos reabrió un debate sobre la sostenibilidad de los medios, los periodistas y la censura
El Presidente Javier Milei vetó proyectos que asignaban aumentos previsionales, reinstalaban la moratoria jubilatoria y declaraban la emergencia en discapacidad con nuevas pensiones no contributivas, y acusó a la oposición de aprobar los proyectos "de manera irresponsable" y "atentando contra el equilibrio fiscal".
La nueva liga de los gobernadores tiene mucho potencial político, pero por ahora sólo emula a un movimiento que quedó en potencia
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
En el cierre del mes de julio, la moneda estadounidense cerró en $1.380 para la venta y $1.330 para la compra, de esta forma se consolidó un incremento mensual del 13,58%.
La medida, que entra en vigencia el 1 de agosto, fue oficializada tras ser anunciada por el presidente durante el acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo.
Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?
El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fez, Chubut, Jujuy y Santa Cruz competirán en sus provincias con el mismo nombre. Acumular para un solo resultado general, el objetivo. Qué opciones se barajan. ¿Victoria Flores por Natalia de la Sota?, la maniobra cordobesista.
El congreso de la UCR Córdoba será mañana con las listas en pugna, y en medio de escándalos internos y una crisis que puede definir su futuro electoral y su fragmentación.