UCR departamental convoca a nueva reunión y ¿redefine postura?

Más allá del comunicado firmado por más de una decena de intendentes, dirigentes departamentales manifestaron su desacuerdo con ciertas “contradicciones” que plantea el último documento. Volverían a reunirse la semana que viene.

Río Cuarto25 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-perrone-pensativo-en-su-oficina

Por Julieta Fernández

Algunos aspectos del último comunicado de la UCR departamental derivaron en el reclamo de congresales departamentales que aseguran no haber sido consultados en la previa a la publicación del escrito. Según pudo saber Alfil, en la reunión que se llevó a cabo en Chucul (hace más de 20 días), los presentes habían acordado manifestar un rechazo en contra de alguna alianza con Milei o el PJ provincial y pronunciarse en favor de las internas “para que se cumpla con la Carta Orgánica del partido” aunque procurando alcanzar un acuerdo de unidad  “que se dé en el marco de lo que plantea dicha Carta Orgánica”. 

Luego del encuentro en Chucul, una observación de los intendentes fue que el documento podría generar cierta incomodidad a quienes se encuentran en responsabilidades de gestión y necesariamente deben articular con el gobierno provincial y nacional. Es por ello que, sin pretensiones de cambiar el espíritu del comunicado, se habría acordado evitar la utilización de nombres propios (como el del presidente y el gobernador) pero sostener la esencia del pronunciamiento acordado en la última reunión departamental.

Este lunes se dio a conocer el comunicado que cuenta con la firma de más de una decena de intendentes pero que plantea que la postura representa a la UCR departamental. Esto generó resquemor en algunos congresales departamentales que aseguran no coincidir con el contenido del escrito, al que consideraron “ambiguo” en algunos de sus apartados. Entre los puntos señalados a los intendentes firmantes (y al presidente del departamento e intendente de Coronel Baigorria, Walter Perrone), se destaca principalmente que en el comunicado no habría un rechazo explícito a alguna alianza con el PJ o La Libertad Avanza. 

Otro aspecto que se le achacó al último documento departamental es haber “copiado y pegado” fragmentos del comunicado de la ciudad de Río Cuarto pero luego haber planteado ideas “contrarias” a ese escrito. “No es posible arribar a un buen puerto mirando la realidad política de manera romántica, con las categorías analíticas de la época dorada del retorno a la democracia pero tampoco simplificando el debate en términos de dogmatismo vs pragmatismo”, reza un fragmento del comunicado que, por otra parte, también asegura defender “la vocación frentista de la UCR pero sin avalar acuerdos sin coherencia ideológica”. 

El escrito también invita a que, una vez definidos los candidatos del partido, “se pueda construir responsablemente una alternativa electoral plural y competitiva, tan dogmática como sea posible y tan pragmática como sea necesario”, a la vez que insta a “ser consecuentes con una filosofía de los fines y no de los medios, resguardando el ‘para qué’ de nuestra acción política”. Este fragmento en particular también dista del primer comunicado de los circuitos locales. 

El hecho de que el comunicado cuente con la firma de intendentes pero, en su título, se plantee como el “posicionamiento del radicalismo departamental Río Cuarto” derivó en la disconformidad de congresales y autoridades partidarias que consideran que el documento no se corresponde con lo acordado en la última reunión en Chucul. 

Más allá de este hecho puntual, las últimas novedades en torno a la convocatoria a internas probablemente ameriten algunas redefiniciones. A eso,  se suma la presentación del cronograma para dicha elección interna que está prevista para el 3 de agosto y cuyos plazos vencerán en los próximos días: el 11 de julio vence el plazo de reconocimiento de los núcleos internos; el 15 de julio vence el período de inscripción de alianzas de los núcleos; y el 18 de julio finaliza el plazo para la presentación de las listas de candidatos. 

Por ahora, aunque el comunicado ya es de público conocimiento, es posible que el radicalismo departamental revea el último escrito y emita un nuevo documento que represente lo acordado por la mayoría de sus referentes. El próximo encuentro departamental tendría lugar la semana que viene.  “Esta tensión interna no deja de ser un hecho grave porque es un reflejo de lo que pasa en la UCR provincial”, expresó un dirigente en diálogo con Alfil que, no obstante, valoró que se prevea una nueva reunión para debatir al respecto. 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.