Denuncias en PAMI y posibles nuevos contratos generan tensión en LLA

Dos empleadas denunciaron a un superior por presunto maltrato laboral y acoso. Además, se advierten tensiones ante la posibilidad de que ingresen nuevos contratados al PAMI local. Por otra parte, se oficializó el nombramiento del empresario Nicolás Berenguer como nuevo director de ANSES.

Río Cuarto30 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
PAMI-RIO-CUARTO

Por Julieta Fernández

La Libertad Avanza en Río Cuarto atraviesa días de tensión. El hecho más resonante implica dos denuncias por presunto maltrato laboral y acoso de parte de un coordinador del PAMI local. En paralelo, también ha trascendido la posibilidad de que ingresen nuevos contratados a la UGL Río Cuarto. Este hecho también ha generado resquemor puertas adentro del PAMI, sobre todo porque el gobierno nacional -al menos desde el discurso- ha apuntado contra el crecimiento del empleo público (e incluso contra el feriado por el Día del Empleado Público). 

Según informó Otro Punto, un coordinador del PAMI local fue denunciado por presunto maltrato laboral. El pasado 18 de junio, dos trabajadoras de la UGL Río Cuarto radicaron sus respectivas denuncias en la Unidad Judicial N° 1 de la Unidad Departamental. La denuncia ahora está en manos del fiscal Javier Di Santo. Si bien habría un fuerte hermetismo en la causa (que al cierre de esta edición aún no tenía a ninguna persona imputada), el periódico informó que “entre los episodios narrados se contarían no solo conductas abusivas dentro del funcionamiento interno y de las taras que se les asignaban en la UGL sino también algunos episodios de tocamientos que podrían llegar a configurar incluso la figura legal de abuso sexual”. 

Según pudo saber Alfil, el directivo denunciado ocuparía un cargo en la coordinación del área médica del PAMI local. La trascendencia periodística genera la expectativa de que, en los próximos días, se conozca alguna directiva en relación al funcionario denunciado: ya sea desde el PAMI nacional o alguna medida impulsada por propio director de la UGL Río Cuarto, Santiago Pinasco.

Cabe recordar que Pinasco asumió al frente de la UGL Río Cuarto hace 40 días, luego de la renuncia de Ricardo Scattolini. A fines de mayo, horas después de su nombramiento, el actual director del PAMI debió lidiar con sus primeros dardos: la viralización de las fotos de las siestas que tomó cuando fue director de la Agencia Territorial de Empleo (cuya oficina funcionaba en la sede de ANSES). 

¿Nuevos contratos?

Tras el nombramiento del actual titular del PAMI Río Cuarto, dentro de la delegación local comenzaron a circular versiones sobre la posibilidad de que ingresen nuevos contratados. Fuentes del PAMI local manifestaron a Alfil que estas versiones comenzaron a acrecentarse en las últimas semanas y que esto generó resquemor dentro de la UGL, ya que a principios del 2024 fueron despedidos al menos 7 empleados. Por ahora, se trataría de un “run run” pero que, de concretarse, reavivará el debate que se generó hace poco más de un año cuando Ricardo Scattolini era el director de la delegación. 

Por otra parte, sobre el cierre de la semana pasada, Nicolás Berenguer fue nombrado director de ANSES Río Cuarto. Tal como lo había anticipado Alfil, el empresario del rubro inmobiliario e integrante de la Sociedad Rural local fue designado titular de la ANSES tras la salida de Silvina Drovandi (quien dejó su cargo hace dos meses). Berenguer forma parte del esquema de Laura Soldano y está encolumnado en el armado del diputado nacional, Gabriel Bornoroni.

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.