

“Domada”
El informante compartía con el periodista un episodio vinculado al mundillo libertario local.
Informante: ¿Se enteró de la domada que le pegó la justicia a una militante libertaria de la ciudad? Es un caso de repercusión nacional…
Periodista: Estoy perdido. ¿A qué caso se refiere?
I: Al de una streamer e influencer libertaria de la ciudad. Abi Franzutti en redes. ¿Le suena?
P: ¿Es la piba que tuvo problemas cuando bajó la bandera LGBT cerca de la Municipalidad? La he visto en redes. ¿Qué le pasó?
I: La denunció Gabriela Ivy Sosa, una reconocida activista trans de mucho reconocimiento en redes sociales. Resulta que hace un tiempo se armó un lío en redes cuando una serie de trolls y cuentas libertarias salieron a doxear kirchneristas, esas cacerías de brujas que arman cuando están envalentonados y les sale todo bien. Esto fue en marzo del año pasado, así que imagínese…
P: ¿Y Franzutti qué hizo?
I: Fue una de las tantas cuentas que la atacó por redes a Ivy con cuestiones muy fuleras. No sé si vio el contenido de esta chica, pero es absolutamente homofóbico…
P: Me han contado.
I: La cuestión es que intervino la Justicia y, después de una mediación, se acordó que Franzutti debía publicar una disculpa pública en sus redes por haber difundido información falsa y doxearla en redes. Así que subió el video, reconoció sus fallas y todo, cumpliendo lo acordado. Pero, ¿sabe qué?
P: ¿Qué?
I: En sus mismas redes puso que lo que dijo fue porque la obligaron. Se le puede venir otra acción judicial por esto.
P: ¿Entonces?
I: Veremos qué pasa, pero concluye que todos son muy picantes por redes hasta que la cosa se pone seria y va a la Justicia. Aunque, conociendo a los libertarios, capaz se victimizan y la terminan haciendo candidata (risas).


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.