Afiliación como termómetro: el PJ-RC prueba su fuerza territorial

Desde Córdoba ya avisaron que esta semana se arranca fuerte con esta etapa clave en la previa de campaña, y desde la capital alterna se mueven para acompañar el envión. Llaryora quiere asumir la presidencia del PJ con récord de afiliados, cuestión que en Río Cuarto toman como un desafío para validar a uno de los propios en la lista.

Río Cuarto14 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA (8)
El PJ de Río Cuarto prepara a la militancia para iniciar la campaña de afiliación.

Por Gabriel Marclé

Con el cronograma electoral en marcha y la rosca partidaria en plena ebullición, el PJ cordobés comienza a mover su estructura con una consigna clara: engrosar el padrón de afiliados. La orden bajó desde El Panal y se replica en cada rincón del territorio, incluida la capital alterna, donde el peronismo local se suma al operativo que antecede la asunción de Martín Llaryora como presidente del partido, en reemplazo de Juan Schiaretti.

Río Cuarto no quiere —y no puede— quedar relegado. Por eso se activa con un doble objetivo: cumplir con la meta provincial y, al mismo tiempo, hacer valer su peso propio en la discusión interna de cara al armado de listas.

Según confiaron a Alfil desde el PJ riocuartense, esta semana comenzará una campaña inédita de empadronamiento y afiliación. El lanzamiento será en Córdoba —se estima que el miércoles— con una serie de actividades pensadas como antesala de la asunción de Llaryora al frente del justicialismo provincial. El mensaje hacia cada distrito es claro: el peronismo debe convertirse en el partido con más afiliados de la provincia, y esa base será el primer paso para que Hacemos Unidos se proyecte hacia octubre con respaldo territorial.

En Río Cuarto asumieron la directiva, aunque con un añadido: sumar buenos números para blindar un nombre local en la lista de diputados. El primer paso será el arranque de la versión riocuartense de la campaña, una que ya viene ajustándose desde hace días y que esta semana podría mostrar sus primeros destellos.

Aunque no hay certezas sobre los números actuales ni sobre cuántas afiliaciones se requieren para alcanzar el ideal propuesto desde la base de operaciones capitalina, en las filas peronistas del Imperio consideran que esta etapa servirá para mostrar supremacía territorial frente a otras fuerzas activas: el radicalismo se moviliza con fuerza —volvió Juan Jure a escena— y los libertarios impulsan su propia afiliación para sostener al presidente Javier Milei.

A partir de ese escenario, el peronismo solo podrá hablar de “blindar” un lugar en la boleta: si consigue números decentes y un respaldo engrosado en los papeles, tendrá más herramientas para validar a uno de los suyos en la carrera por las candidaturas. Deberá actuar rápido, considerando que las listas cierran en agosto, aunque en las filas juveniles ya se vienen moviendo por otras vías para ganar músculo y empoderar a las bases. Muestra de eso se vio con la Escuela de Formación Juan Domingo Perón, activa desde 2024.

La apuesta por Llamosas

Desde hace semanas, el operativo para instalar a Juan Manuel Llamosas como el mejor candidato del sur provincial se hizo más explícito, con respaldo de buena parte del oficialismo local. La estrategia es posicionarlo como la figura sobresaliente del momento, mientras Guillermo De Rivas sostiene la gestión, un elemento clave cuando comience la disputa por los votos. La idea es que la afiliación y el trabajo territorial acompañen esa construcción política, y que los números respalden la necesidad de llevar a Llamosas como candidato a diputado.

Claro que la relación entre afiliación y candidaturas no es lineal, algo que ni el militante más entusiasta desconoce. El objetivo es sumar volumen político para justificar el esfuerzo, pero nadie puede asegurar que eso se traduzca automáticamente en lugares expectables. La dinámica interna del PJ y las negociaciones de último momento podrían torcer cualquier escenario.

A pesar de los imprevistos propios de la política, Río Cuarto ya mostró compromiso con la causa, tanto la provincial como la local. La primera muestra se dio hace algunas semanas, cuando el intendente De Rivas, el diputado Carlos Gutiérrez y el propio Llamosas congregaron a la tropa en un acto donde comenzaron a alinearse las bases militantes rumbo a octubre. Ahí también estuvieron presentes intendentes y dirigentes de la región en lo que aparentó ser un fuerte apoyo regional para el proyecto “Llamosas diputado”.

Como en aquel encuentro, la Juventud Peronista será protagonista de las actividades que en estos días comenzarán a visibilizar el programa de empadronamiento. Si bien el lanzamiento oficial se espera para el miércoles en Córdoba, en la capital alterna planean continuar con la estela de ese inicio durante el fin de semana. “Hay que activar”, decía a Alfil un dirigente del sector juvenil sobre lo que se viene: un mes y medio de militancia territorial intensa.

Te puede interesar
FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

ilustra-abrile-y-carpintero-saludandose-y-miranda-mira

PJ acompañó iniciativa de UCR y acentúa diferencias con el nazarismo

Redacción Alfil
Río Cuarto31 de julio de 2025

Se aprobó el proyecto que propone crear un sistema de padrinazgo de garitas de colectivo. De esta manera, se avanzaría en la propuesta de paradas seguras que contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad. La bancada nazarista se abstuvo y argumentó que el expediente debiera haberse tratado en doble lectura.

ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo