El debate por las retenciones fragmenta al radicalismo del sur

En medio del debate por las retenciones y con definiciones electorales en el horizonte, el Comité Departamental de la UCR Río Cuarto prepara un duro comunicado contra el Gobierno nacional. La postura deja expuestas las diferencias con sectores del centenario partido que ensayan un acercamiento a La Libertad Avanza.

Río Cuarto15 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-perrone-stop-a-milei-y-abrile-en-campo
Walter Perrone, Javier Milei y Gabriel Abrile.

Por Gabriel Marclé

El peso del campo y las retenciones continúa marcando la discusión política en el sur provincial, una zona clave para la producción agropecuaria cordobesa. En las últimas horas, el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical del departamento Río Cuarto se preparaba para emitir un comunicado cuestionando la decisión del Gobierno nacional de aumentar los derechos de exportación (DEX). La crítica no solo refuerza el rechazo del espacio a Javier Milei, sino que también pone en evidencia, con mayor claridad, las tensiones internas que atraviesan al radicalismo cordobés.

Mientras algunos sectores del partido evalúan con cautela la posibilidad de acuerdos electorales con La Libertad Avanza, la dirigencia radical del sur provincial se planta con firmeza: rechaza cualquier alineamiento con el oficialismo nacional y redobla su discurso contra las políticas impulsadas por la Casa Rosada. “Sin campo no hay pueblo. Sin pueblo no hay futuro”, reza el escrito consensuado en el Comité que preside el intendente de Coronel Baigorria, Walter Perrone, y que se publicará por los canales institucionales del espacio durante la semana.

El pronunciamiento llegaría con un timing particular: no fue parte del aluvión inmediato de rechazos institucionales a la suba de las retenciones, pero sí se da en la antesala de definiciones clave dentro de la UCR provincial respecto a una posible interna que dirimirá la viabilidad de una alianza con sectores libertarios. Así, la postura del Comité de Río Cuarto incomoda a otros referentes del centenario partido y hasta revela una fragmentación entre quienes ya definieron el “no” a Milei y los que todavía trabajan por aliarse con el partido del presidente.

Desde hace meses, el acercamiento del diputado Rodrigo de Loredo a La Libertad Avanza generó dudas entre dirigentes radicales de la ciudad a la hora de pronunciarse sobre temas sensibles como el impacto de las retenciones al agro. En este grupo aparecen, por ejemplo, figuras como el concejal Gabriel Abrile y su compañera de bloque Ana Laura Vasquetto —ligada a la Sociedad Rural de Río Cuarto—, quienes sistemáticamente evitan confrontar con el Gobierno nacional. Apostaron, en cambio, a mantener una postura moderada, previendo una posible sintonía futura entre el presidente y los productores.

En otras palabras, el sector del radicalismo más cercano al mundo libertario evitó expresarse contra las retenciones, anticipando el escenario electoral. Alinearse con el mensaje del Comité Departamental y la tropa anti Milei implicaría, en los hechos, marcar distancia con un Gobierno al que algunos dirigentes boina blanca, especialmente los cercanos a De Loredo, no descartan acompañar en octubre, ya sea en boleta o en discurso. Por eso, el silencio de ese sector resulta tan revelador como la protesta explícita del Comité riocuartense.

No es la primera vez que esto ocurre en el ámbito local. En el pasado reciente, Abrile y su espacio ya se habían desmarcado de un comunicado conjunto de los tres circuitos radicales de la capital alterna que salieron a rechazar una eventual alianza con los libertarios. El posicionamiento juega a favor de este sector más alineado con las ideas de la libertad, mientras la presión por avanzar en ese sentido se intensifica desde adentro del Comité Provincia.

En ese contexto, las retenciones se convierten no solo en un eje real del debate preelectoral cordobés, sino también en un termómetro de la vida interna del radicalismo. El comunicado del Comité denotará algo más profundo que un desacuerdo puntual sobre los DEX o el rol del INTA: evidencia una fractura persistente sobre el lugar que debe ocupar el radicalismo en el mapa político nacional y provincial, y hasta qué punto está dispuesto a resistir —o conceder— ante el avance libertario.

El escrito

El pronunciamiento del Comité Departamental de la UCR Río Cuarto al que accedió Alfil aparece en el inicio de una semana clave para el radicalismo provincial, pero enfoca principalmente en la temática del agro. En él se expresa la “profunda preocupación” del espacio y se reclama la adopción de medidas urgentes para aliviar la presión fiscal sobre los productores del sur cordobés.

En el escrito, la dirigencia no solo cargó contra las retenciones —a las que definió como un “castigo” que profundiza el empobrecimiento de los pueblos del interior—, sino que también criticó los recientes cambios en el INTA, advirtiendo sobre un posible desmantelamiento institucional de un organismo clave para la innovación tecnológica en el agro. “Reformular no es desmantelar”, advirtieron.

“Estar al lado del campo es estar al lado del pueblo”, sostiene el texto, que insiste en que la cadena agroindustrial ha sido históricamente el motor del desarrollo regional y, por lo tanto, debe contar con un acompañamiento real, progresivo y sostenible. En ese sentido, la UCR de Río Cuarto exigirá la implementación inmediata de un programa concreto de eliminación de retenciones.

Te puede interesar
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

FOTO-NOTA

De Rivas sorprende: suma un ex rival electoral a su equipo

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Gustavo Dovis, quien compitiera contra el intendente en las elecciones de 2024, asumirá en las próximas horas como Fiscal Contravencional. Se trata del mismo cargo que ocupó antes de ser desplazado durante la gestión de Llamosas. El gesto implica un acercamiento político que busca reagrupar al peronismo disperso.

Lo más visto
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

Escuchar artículo