EEUU apoyará a Argentina en el juicio sobre YPF en Nueva York

El Departamento de Justicia norteamericano se presentó como “amicus curiae” ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en apoyo a la defensa Argentina.

Nacional16 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
720

EEUU apoyará el reclamo de Argentina ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en el extenso juicio que pone en jaque el rumbo de la posesión de YPF.

Departamento de Justicia de EEUU presentará en los próximos días un recurso conocido como amicus curiae (amigo del tribunal) en el que declarará el apoyo a la defensa argentina en su reclamo de que se suspenda el fallo de Preska que ordenó entregar las acciones de YPF.

 En 2023, Buford Capital fue declarado como el principal beneficiario del fallo de primera instancia emitido por la jueza Loretta Preska. La magistrada condenó a Argentina a entregar el 51 % de las acciones y además ordenó el pago de USD 16,000 millones.

Ante la presentación del recurso, Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors manifestó en su cuenta de X "La intervención del Gobierno de EEUU en respaldo a la República Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación. Por el momento, el respaldo del Departamento de Justicia (DOJ) no parece extenderse a la apelación vinculada a la orden de entrega de las acciones de YPF, ni tampoco aplica al fallo de los USD 16.100 millones".

Esta será la segunda vez que Washington interviene a favor de Argentina en el caso. La primera vez ocurrió durante la administración del expresidente Joe Biden, cuando advirtió que la entrega forzosa de acciones "violaba las normas de inmunidad soberana" en territorio estadounidense. 

El fallo de Preska se encuentra suspendida provisoriamente. Sin embargo, se espera que el 17 de julio, Burford presente su oposición al pedido argentino de extender la suspensión, y el 22 de julio, el país responda con argumentos a favor.

Luego, la Cámara designará a los tres jueces que intervendrán en el caso. A partir de ese momento, el destino de YPF podría tomar dos caminos posibles:

Por un lado, los magistrados podrían decidir congelar la orden de entrega de acciones hasta que se resuelva la apelación de fondo, un proceso que podría extenderse hasta 2026. 

Por otro lado, si la Corte rechaza el pedido, la orden dictada por Preska retomará vigencia y la entrega de las acciones se ejecutará como estaba prevista.

Te puede interesar
dolar-cueva

Dólar de terror

Javier Boher
Nacional01 de agosto de 2025

Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar

medicos

La (poca) ética médica

Javier Boher
Nacional31 de julio de 2025

El caso de la copia masiva en el examen para residencias médicas es la consecuencia de años de autoengañarse y hacer mal las cosas

grabois-oflia (1)

Cuanto mejor, mejor

Javier Boher
Nacional30 de julio de 2025

La estrategia del kirchnerismo más duro y más joven contradice los términos de la máxima original de la izquierda

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo