En sintonía cordobesista, De Rivas clamó por Schiaretti candidato

El intendente de Río Cuarto ingresó de lleno en la campaña rumbo a las legislativas de octubre y se plegó al operativo para que el exgobernador encabece la lista de diputados de Hacemos Unidos por Córdoba. Además, dejó un guiño a favor de la representación regional, con una señal implícita hacia Llamosas.

Río Cuarto21 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-fans-de-schiaretti
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

El Gobierno de Río Cuarto continúa nutriendo su agenda institucional con anuncios y presentaciones propias del segundo año de gestión de Guillermo De Rivas. Sin embargo, el clima electoral comienza a ganar protagonismo y lo político se cuela cada vez más en cada actividad pública. Así ocurrió en la jornada de ayer, cuando el intendente encabezó un acto para presentar nuevas herramientas, vehículos y maquinaria adquirida por la Municipalidad, y cerró con definiciones sobre el armado de Hacemos Unidos por Córdoba rumbo a las legislativas de octubre: De Rivas pidió abiertamente que Juan Schiaretti encabece la lista de diputados nacionales.

En diálogo con LV16, el jefe comunal manifestó su respaldo al exgobernador y lo propuso como figura central de la boleta. “Ojalá pueda encabezar nuestra lista, porque sería un honor. Representaría no sólo a nuestro espacio político, sino a toda Córdoba”, afirmó. Además, destacó la necesidad de “llevar dirigentes que entiendan el federalismo como un verdadero modo de respetar las instituciones”.

El respaldo de De Rivas se suma a una serie de expresiones similares dentro del peronismo cordobés -durante el fin de semana pasado lo había hecho también Juan Manuel Llamosas, en un operativo clamor que busca posicionar a Schiaretti como el principal referente de la campaña. “Es un dirigente con capacidad, experiencia, y compromiso con el diálogo y el federalismo”, agregó el intendente, reforzando el perfil del exmandatario.

Más allá de su apoyo a Schiaretti, De Rivas aprovechó para insistir en la necesidad de garantizar representación para el interior provincial en la confección de las listas. “Sabemos que los espacios son acotados, pero el interior también debería tener representantes. Hay nombres que pueden pensar no sólo en lo que necesita Córdoba, sino en lo que necesita el país en estos días”, sostuvo. Una frase que en clave política funcionó como un guiño directo a Llamosas, actual vicepresidente del Banco de Córdoba y uno de los nombres del sur que más suenan para integrar la lista legislativa.

Ambos compartieron el acto oficial de ayer, en el que se formalizó la incorporación de vehículos y herramientas para la Municipalidad, adquiridas con créditos del Banco de Córdoba. La presencia del exintendente no pasó desapercibida: desde el oficialismo local destacaron su gestión como un ejemplo en materia de obra pública, un eje que será central en la campaña.

“La gente ve a Llamosas y ve el éxito de una gestión que transformó la obra pública de la ciudad”, aseguraban ayer fuentes del oficialismo, dejando entrever que el exintendente será un actor clave en el frente electoral riocuartense y un valor para la estrategia local de Hacemos: apelar a la memoria emotiva de los vecinos que en los ocho años llamosistas atestiguaron una mejora en el desarrollo de obra pública. Esa construcción le queda como anillo al dedo al cordobesismo que viene construyendo su relato de campaña en base a la diferenciación del modelo de Javier Milei, con la situación de las rutas nacionales en el centro.

Mientras se define todo lo referente a la lista, la dirigencia y la militancia peronista riocuartense ya se mueve. La estrategia de campaña en el distrito se discute en encuentros partidarios que, como ocurrió en Banda Norte y Alberdi, buscan definir el rol local dentro del armado cordobesista. Ahí siempre están Llamosas, De Rivas y el diputado Carlos Gutiérrez, que esta noche estarán reunidos en el circuito Centro. 

En esos espacios se advierte la necesidad de reforzar la estructura, ante una oposición que intentará desgastar la gestión municipal con una campaña enfocada en las críticas a la administración derrivista. Por esa razón, los cabecillas de la estrategia local de Hacemos se enfocan en el discurso de federalismo y escuchar al interior, algo que sintetiza una postura política afirmada para que la ciudad gane lugar en la lista y la militancia se prepare para hacerle frente a la estrategia rival en la contienda que se avecina.

Te puede interesar
FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

ilustra-abrile-y-carpintero-saludandose-y-miranda-mira

PJ acompañó iniciativa de UCR y acentúa diferencias con el nazarismo

Redacción Alfil
Río Cuarto31 de julio de 2025

Se aprobó el proyecto que propone crear un sistema de padrinazgo de garitas de colectivo. De esta manera, se avanzaría en la propuesta de paradas seguras que contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad. La bancada nazarista se abstuvo y argumentó que el expediente debiera haberse tratado en doble lectura.

ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo