Nazario se lanzaría luego del 19N: “hay proyecto”

La ex diputada se prepararía para lanzar su precandidatura luego del balotaje presidencial. Desde su entorno aseguran que lo hará “independientemente de quién gane la elección” y que, más allá de su afinidad con Sergio Massa, sus aspiraciones políticas están en el tablero local.

Río Cuarto 16 de noviembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra nazario en catapulta (1)

Por Julieta Fernández


“Hay un equipo, hay un proyecto” fue el mensaje que compartió Adriana Nazario en sus redes sociales para dar un indicio previo de lo que ocurriría después del 19 de noviembre. Desde su equipo de trabajo aseguran que la ex diputada y líder de La Militante tendría previsto lanzar su precandidatura después del 19 de noviembre, independientemente de quien resulte electo presidente. Aunque hubo especulaciones sobre un posible “ascenso” a la órbita nacional en caso de que Sergio Massa sea el próximo presidente, la dirigente delasotista buscaría dejar en claro que continúa liderando un proyecto local que se pre sentaría en los próximos días.

Luego de respaldar a Sergio Massa y participar de su agenda en su última visita a Río Cuarto, Nazario procuró volver a dar señales de su proyecto local y volvió a mostrarse en modo candidata (por ejemplo, en un recorrido del Paseo de Ferias del Parque Sarmiento).

Esta semana, la reunión de sus equipos técnicos y armadores locales (entre los cuales se encuentra el ex presidente del PJ local, Hugo Abraham) apuntó a perfilar el proyecto municipal. Según pudo saber Alfil, Nazario apelaría a construir su candidatura sobre la base de las fortalezas de la gestión Llamosas (entre las que resaltan el saneamiento de las cuentas públicas y las obras de infraestructura) y perfilar un modo de gestión “que apunte al desarrollo de políticas públicas”. 

“Adriana no dejó nunca de trabajar por su candidatura”, señalaban desde la agrupación La Militante en alusión a la agenda que mantuvo la ex diputada con distintos sectores de la sociedad riocuartense como sindicatos, clubes, empresas, instituciones y también en las propias unidades básicas. 

El lanzamiento sería un hecho, aunque aún no está definida su modalidad (que podría ser desde un video en redes sociales a alguna actividad más amplia como un acto o caminata). Lo seguro es que, desde el núcleo peronista que conduce la ex diputada, pretenden dejar en claro que “el objetivo de Adriana está puesto en el 2024 y hay un proyecto en construcción”. 

Claro que la cercanía entre Nazario y Massa no es algo que quede fuera de la ecuación, especialmente si el ministro de Economía resulta electo el próximo domingo. Tampoco se desconoce que hay otros aspirantes a la candidatura a la intendencia que, ya sea desde la orgánica del PJ local, desde el propio gabinete municipal siguen dando vueltas en la danza de nombres.

Pero todo indica que quienes cuentan con más chances de representar al oficialismo (que pretende llevar a un candidato único y evitar internas) serían Adriana Nazario y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, quien ganó protagonismo dentro del gabinete municipal a partir de su ascenso a la cartera de Gobierno. 

El escenario post ballotage, tal como lo indicó Alfil en ediciones anteriores, sigue siendo una incógnita y una victoria de Sergio Massa podría darle al menos algo de “previsibilidad” al Ejecutivo Municipal en materia de los recursos que llegarán desde Casa Rosada. En este sentido, el desafío de ampliar la alianza oficialista a diversos sectores (como ya lo está haciendo Llamosas con el Radicalismo Auténtico) también alcanzaría al próximo candidato o candidata a intendente. 

Por otro lado, las granadas lanzadas desde Juntos por Río Cuarto fueron una suerte de arma de doble filo: apuntaron a Adriana Nazario por haber respaldado a Sergio Massa (y adjudicarle “la mancha K” en un terreno hostil para el kirchnerismo) pero también la ubicaron en el lugar de adversaria de quien será el candidato de la principal oposición, Gonzalo Parodi.

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email