Llamosas fijará fecha a mediados de marzo: se vota en junio

El intendente revelará la fecha de elecciones en las próximas semanas Las versiones confirman la búsqueda de una campaña corta que llevará a una elección “sobre la hora”. Suena el 16 o 23 de junio, en un mes cruzado por varios feriados.

Río Cuarto29 de febrero de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-llamosas-de-rivas-nazario-y-parodi-junio-2024
Juan Manuel Llamosas, Guillermo De Rivas, Adriana Nazario y Gonzalo Parodi.

Por Gabriel Marclé

La definición del cronograma electoral en Río Cuarto empieza a esclarecerse pese a las cuestiones que generan incertidumbre. Es que Juan Manuel Llamosas ya comunicó a los suyos que la convocatoria a elecciones quedará firme “dentro de poco”. Será en el mes de marzo, tal como lo venía adelantando Alfil desde fines del año pasado. Más precisamente, este diario pudo confirmar por medio de fuentes allegadas al jefe municipal que la firma del decreto para convocar a elecciones se producirá a mediados del próximo mes. Es decir, con la proyección de los 90 días antes de la fecha que estipula el Código Electoral, se proyecta que los riocuartenses elegirán un nuevo intendente a mediados o fines de junio, sobre el final del mandato vigente.

La información corrió con fuerza desde comienzos de esta semana, cuando las preguntas de diferentes sectores del peronismo comenzaron a atiborrar la agenda política del intendente. “Pregunta más por la fecha que por el candidato”, le confiaba a Alfil un dirigente cercano al mandatario local. Las reuniones partidarias del schiarettismo, del sindicalismo y el movimiento en las filas opositoras habrían acelerado una definición concreta en torno al cronograma. Aunque no está firmado el día puntual en el que se irá a las urnas, la definición despeja el terreno para oficialistas y opositores, cuyos candidatos -o pretendientes- buscaban precisiones para activar sus campañas.

Con este plazo, el escenario electoral local se asemejaría al que se dio en 2016, Juan Manuel Llamosas se convirtió en el candidato de la oposición que llegó a la intendencia un 12 de junio, tres semanas antes de que Juan Jure finalice su último mandato. Se trató de una elección marcada por el “fin de ciclo” de la extensa era radical, el desgaste de una gestión golpeada por problemas económicos y políticos que no pudieron ser superados por la “ventaja” de contar con la alianza al por entonces Gobierno nacional de Mauricio Macri. 

Las diferencias entre el proceso actual y el de hace ocho años ya fueron desarrolladas por Alfil en ediciones anteriores, aunque se escapó un detalle que empareja en contexto a los dos hechos: ambos intendentes especularon -por diferentes motivos- con estirar la fecha lo más posible. A Jure no le salió la apuesta. ¿Le saldrá bien a Llamosas?

¿En qué día de junio?

Por lo pronto, hay diferentes elementos que siguen jugando en el cierre de esta cuestión. Una de ellas tiene que ver con la especulación que ronda a los feriados de junio, con un fin de semana largo establecido el jueves 20 y el domingo 23 por el paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. Por otro lado, existe la posibilidad de que el 17 de junio, fecha que conmemora el paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes, no sea movido y genere un nuevo feriado para un día lunes. Es decir, el cálculo del intendente debe ser sumamente preciso.

Suele pensarse que una elección en medio del fin de semana largo puede resultar beneficioso para los oficialismos, ya que -dicen- puede desalentar la participación. De hecho, desde el radicalismo solían recordar la baja asistencia a las urnas del 29 de noviembre del 2020, en plena pandemia y sin vacunas. Aunque es muy pronto para hurgar en las especulaciones del jefe municipal y el escenario será novedoso con respecto a otros años, la mayoría considera que el 30 de junio “es imposible”, debido a la cercanía con el 2 de julio, fecha en la que asumirá el sucesor de Llamosas. Otros se animan a señalar que “el 16 de junio es muy buena fecha”.

Aun sin candidato

Con lo reportado en esta crónica, se puede afirmar que el peronismo local cuenta al menos con dos semanas más para terminar de solucionar los conflictos internos y las tensiones que genera el reparto de lugares que ocuparán los distintos espacios en un eventual nuevo Gobierno peronista. Pero la cuestión a definir es si el oficialismo ya tendrá candidato para mediados de marzo, cuando se ponga fecha. “No necesariamente”, indicaron desde el entorno de Llamosas, donde continúan observando el curso de las encuestas que miden a los dirigentes en carrera, con una lista de competidores que parece haberse acortado a dos: Guillermo De Rivas y Adriana Nazario.

La cuestión es conocer cuan beneficioso será para el oficialismo dar el puntapié inicial de la campaña sin tener un competidor definido y con la rosca todavía en su máxima expresión. El tiempo de campaña para quien sea confirmado como candidato sería menor a los cien días.

Puede pensarse que el tiempo extra de la extraoficial interna peronista sirva para que los nombres mencionados puedan llegar a su techo y despejen cualquier tipo de duda en el diagnóstico final de las encuestas, cuestión que podría revelar una “distancia corta” entre De Rivas y Nazario. 

Por otro lado, respecto al tiempo neto en campaña, los representantes de uno y otro pretendiente afirman que ya se encuentran actuando como candidatos -en redes sociales y en las calles- desde hace tiempo, por lo que la instalación ya está en marcha hace tiempo. Claro que también puede ocurrir que la diferencia entre uno y otro sea tan amplia que Llamosas termine nombrando a su potencial sucesor antes de fijar fecha, pero eso todavía está por verse. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-pullaro-invitan-pasar-a-perrone

“Factor Pullaro”: Grito Federal abre la puerta a intendentes radicales

Julieta Fernandez
Río Cuarto05 de agosto de 2025

Entre los intendentes que acompañan al espacio integrado por gobernadores como Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, se encuentra el presidente de la UCR departamental, Walter Perrone y Javier Girardi de Las Vertientes. Fuerte rechazo de sus correligionarios que habían rechazado “cualquier tipo de alianza con LLA o el PJ provincial”.

ilustra-koch-portando-bandera-antonetti-con-medina-y-carpintero (1)

Los “soldados” de Antonetti: Férrea defensa al titular de Economía

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de agosto de 2025

Tras los cuestionamientos por sus dichos sobre el gasto público en tiempos electorales, representantes del oficialismo respaldaron al secretario Pablo Antonetti. Apelaron a la “pesada herencia” de la gestión Jure e instaron a la UCR a que “si tienen pruebas, que las presenten en la Justicia”.

FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

Lo más visto
Macri Bullrich

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de agosto de 2025

Un día amarillo en Córdoba y una semana compleja | Intendentes a favor de “grito federal” | Telebeam de campaña | El ruido en el negrismo después de las listas

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo