Un porcentaje de la fama

El empresario cazatalentos Simon Cowell, cerebro detrás de la conformación de One Direction, ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para armar una futura boy band destinada al éxito.

Cultura19 de junio de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra simon cowel

J.C. Maraddón

Al igual que sucede con la de los managers, la profesión de los cazadores de talentos es un engranaje imprescindible para la industria discográfica, que acoge con entusiasmo el desempeño de estas personas que son las principales proveedoras de futuros astros musicales. Sin embargo, también en paralelo a los representantes, estos reclutadores suelen tener mala prensa en el ámbito artístico, por ciertos manejos oscuros que se les adjudican y que han sido puntualizados por no pocos ídolos a los que esta clase de personajes terminó perjudicando cuando apenas eran unos adolescentes con ansias de convertirse en figuras de la música pop.

Por supuesto, la cotización de estos profesionales se mide según los aciertos que hayan tenido en sus búsquedas: si alguna de las promesas por ellos aportada consigue establecerse como un fenómeno de ventas, quien hubo descubierto a ese diamante en bruto tendrá mayor credibilidad en sus sugerencias y recibirá una retribución acorde a su excelencia. Pero estas virtudes muchas veces se verán opacadas por comentarios hirientes acerca del modo en que se conducen y el trato rudo que les suelen dispensar a chicos y chicas que apenas si se están asomando con timidez al azaroso negocio del entretenimiento. 

Después de haberse hecho famoso por haber desconfiado del potencial de Take That y las Spíce Girls, el británico Simon Cowell se obstinó en alistar formaciones de esas características, a las que se categoriza como “boy bands” o “girl groups”. Así fue como llegó a posicionarse en el mercado detrás del éxito de Westlife e Il Divo, para luego formalizar una alianza con la TV y crear programas de nuevos talentos como “Got Talent” y “X Factor”, que dentro del formato de los reality shows representaron un suceso de audiencia y le dieron la ocasión de abrir franquicias en diversos países.

De ese modo, Cowell arribó a lo que iba a ser su mayor acierto: en 2010, dentro de la versión inglesa de “X Factor”, se le ocurrió armar un grupo con cinco muchachos que habían concursado y no habían logrado imponerse como solistas. Ese fue el origen de One Direction, una boy band que hizo historia en el panorama musical de la pasada década y de la que emergió luego, entre otros cantantes, Harry Styles, una de las voces más populares de los últimos tiempos. El cerebro detrás de este fenómeno adquirió un prestigio proporcional a la gloria de sus protegidos.

Y si bien desde sus filas vinieron más tarde celebridades como las Fifth Harmony y los CNCO, Simon Cowell no ha podido repetir el triunfo colosal que representó One Direction, y se ha refugiado en la comercialización de sus productos televisivos para seguir amasando fortunas. Aunque las fans de One Direction nunca le perdonarán la severidad que supuestamente  aplicó con los miembros del quinteto,  a sus 64 años es uno de los ejecutivos más altos del sello Sony, tras haberse iniciado a fines de los ochenta como un novel agente de músicos que querían despegar en su carrera.

Y como para no dormirse en los laureles, en estos días Simon Cowell ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para la conformación de una futura boy band destinada a la consagración. Lo que haya cambiado la música desde 2010 hasta la actualidad, no parece hacer mella en la expectativa de este empresario que nunca le temió al papel de villano, si de eso depende que los artistas bajo su tutela cosechen ingresos astronómicos de los que él tendrá derecho a llevarse un porcentaje.

Te puede interesar
ilustra rodgers y bizarrap

¿Duelo de productores?

J.C. Maraddón
Cultura19 de mayo de 2025

En una entrevista con un medio argentino, en la previa del concierto que brindará mañana en el Movistar Arena de Buenos Aires, el legendario instrumentista y compositor estadounidense Nile Rodgers anticipó que está próxima a salir a luz una colaboración suya junto a Bizarrap.

Julio Astrada, momentos del caudillo, Ilustración

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de mayo de 2025

El rebote de luces cordobesas en el semanario porteño permite ver la figura de Julio Astrada. Fue referente del juarismo y del roquismo a fines del siglo diecinueve, y del ciclo de esas figuras políticas de peso que vivían sus últimos años en la Docta.

ilustra-barbara-streisand

La celebridad que faltaba

J.C. Maraddón
Cultura16 de mayo de 2025

Las publicaciones especializadas en música internacional han anticipado que Barbra Streisand se apresta a publicar el mes próximo el volumen dos de “The Secret of Life: Partners”, un disco de duetos en el que su voz se unirá a la de figuras míticas, y también a la de estrellas pop mucho más actuales.

Ilustración Abalos Viernes 16 de Mayo

Vista al viernes desde la azotea

Gabriel Ábalos
Cultura16 de mayo de 2025

Se dan cita mundos de lo imaginario y lo real en la noche ritual cordobesa. Una muestra invita a diez estaciones, un actor reencarna a distinguidos fantasmas, el cine desborda la época como la memoria cinéfila.

ilustra ranking trump

La cultura no se deporta

J.C. Maraddón
Cultura15 de mayo de 2025

La noticia de la semana en la industria discográfica internacional es el arribo a la cima del Top 200 de álbumes de la revista Billboard, de dos discos cantados en español, el de Bad Bunny y el de Fuerza Regida, algo nunca visto antes, que indica la preeminencia de los latinos en ese rubro que solían monopolizar los anglosajones.

Ilustración Jueves 15 de Mayo

El tiempo se detiene en una agenda

Gabriel Ábalos
Cultura15 de mayo de 2025

El cine siempre es ahora cuando empieza la proyección, siempre es aquí, aunque trae consigo el mundo y su historia. La ciudad respira eso estos días, y revela pinturas, se enriquece con una conversación, se pasea entre instrumentos de música.

Lo más visto
foto nota (3)

Pelea a cielo abierto en LLA tras los cambios Bornoroni en el PAMI

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de mayo de 2025

Ricardo Scattolini fue desplazado y su retirada no fue nada silenciosa: dijo que su problema es con el armado provincial que lidera el diputado nacional. “No caigamos en la trampa de querer ocupar cargos por conveniencia o compra de puestos”, dijo el ahora ex titular de la UGL Río Cuarto.

ilustra-lucha-electoral-juez-schiaretti-de-loredo-y-llaryora

El Panal espera mileismo puro en lista libertaria con impacto en oposición

Bettina Marengo
Provincial19 de mayo de 2025

En el llaryorismo creen que los porteños aplicaron el “voto útil” en las elecciones de ayer y entienden que el oficialismo nacional buscará candidatos propios para el medio término en todos los distritos. “Lo puro les funciona”, remarcaron, pero entienden que no modifica las chances previas de cordobesismo para octubre, donde la expectativa es sostener las dos bancas en juego.

juan negri

Juan Negri, decidido por la Capital

Carolina Biedermann
Municipal19 de mayo de 2025

El radical Juan Negri lanzó su precandidatura a la intendencia de Córdoba. El eje político conformado por Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer y Negri se consolida como el nuevo motor de la renovación dentro de la UCR.

Escuchar artículo