Un porcentaje de la fama

El empresario cazatalentos Simon Cowell, cerebro detrás de la conformación de One Direction, ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para armar una futura boy band destinada al éxito.

Cultura19 de junio de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra simon cowel

J.C. Maraddón

Al igual que sucede con la de los managers, la profesión de los cazadores de talentos es un engranaje imprescindible para la industria discográfica, que acoge con entusiasmo el desempeño de estas personas que son las principales proveedoras de futuros astros musicales. Sin embargo, también en paralelo a los representantes, estos reclutadores suelen tener mala prensa en el ámbito artístico, por ciertos manejos oscuros que se les adjudican y que han sido puntualizados por no pocos ídolos a los que esta clase de personajes terminó perjudicando cuando apenas eran unos adolescentes con ansias de convertirse en figuras de la música pop.

Por supuesto, la cotización de estos profesionales se mide según los aciertos que hayan tenido en sus búsquedas: si alguna de las promesas por ellos aportada consigue establecerse como un fenómeno de ventas, quien hubo descubierto a ese diamante en bruto tendrá mayor credibilidad en sus sugerencias y recibirá una retribución acorde a su excelencia. Pero estas virtudes muchas veces se verán opacadas por comentarios hirientes acerca del modo en que se conducen y el trato rudo que les suelen dispensar a chicos y chicas que apenas si se están asomando con timidez al azaroso negocio del entretenimiento. 

Después de haberse hecho famoso por haber desconfiado del potencial de Take That y las Spíce Girls, el británico Simon Cowell se obstinó en alistar formaciones de esas características, a las que se categoriza como “boy bands” o “girl groups”. Así fue como llegó a posicionarse en el mercado detrás del éxito de Westlife e Il Divo, para luego formalizar una alianza con la TV y crear programas de nuevos talentos como “Got Talent” y “X Factor”, que dentro del formato de los reality shows representaron un suceso de audiencia y le dieron la ocasión de abrir franquicias en diversos países.

De ese modo, Cowell arribó a lo que iba a ser su mayor acierto: en 2010, dentro de la versión inglesa de “X Factor”, se le ocurrió armar un grupo con cinco muchachos que habían concursado y no habían logrado imponerse como solistas. Ese fue el origen de One Direction, una boy band que hizo historia en el panorama musical de la pasada década y de la que emergió luego, entre otros cantantes, Harry Styles, una de las voces más populares de los últimos tiempos. El cerebro detrás de este fenómeno adquirió un prestigio proporcional a la gloria de sus protegidos.

Y si bien desde sus filas vinieron más tarde celebridades como las Fifth Harmony y los CNCO, Simon Cowell no ha podido repetir el triunfo colosal que representó One Direction, y se ha refugiado en la comercialización de sus productos televisivos para seguir amasando fortunas. Aunque las fans de One Direction nunca le perdonarán la severidad que supuestamente  aplicó con los miembros del quinteto,  a sus 64 años es uno de los ejecutivos más altos del sello Sony, tras haberse iniciado a fines de los ochenta como un novel agente de músicos que querían despegar en su carrera.

Y como para no dormirse en los laureles, en estos días Simon Cowell ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para la conformación de una futura boy band destinada a la consagración. Lo que haya cambiado la música desde 2010 hasta la actualidad, no parece hacer mella en la expectativa de este empresario que nunca le temió al papel de villano, si de eso depende que los artistas bajo su tutela cosechen ingresos astronómicos de los que él tendrá derecho a llevarse un porcentaje.

Te puede interesar
Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

ilustra-adolescence

Una instantánea de la desintegración

J.C. Maraddón
Cultura01 de abril de 2025

La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.

Ilustración-Martes-1-Abril---Abalos

Resistir, poetizar, ver películas

Gabriel Ábalos
Cultura01 de abril de 2025

El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo