Un porcentaje de la fama

El empresario cazatalentos Simon Cowell, cerebro detrás de la conformación de One Direction, ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para armar una futura boy band destinada al éxito.

Cultura19 de junio de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra simon cowel

J.C. Maraddón

Al igual que sucede con la de los managers, la profesión de los cazadores de talentos es un engranaje imprescindible para la industria discográfica, que acoge con entusiasmo el desempeño de estas personas que son las principales proveedoras de futuros astros musicales. Sin embargo, también en paralelo a los representantes, estos reclutadores suelen tener mala prensa en el ámbito artístico, por ciertos manejos oscuros que se les adjudican y que han sido puntualizados por no pocos ídolos a los que esta clase de personajes terminó perjudicando cuando apenas eran unos adolescentes con ansias de convertirse en figuras de la música pop.

Por supuesto, la cotización de estos profesionales se mide según los aciertos que hayan tenido en sus búsquedas: si alguna de las promesas por ellos aportada consigue establecerse como un fenómeno de ventas, quien hubo descubierto a ese diamante en bruto tendrá mayor credibilidad en sus sugerencias y recibirá una retribución acorde a su excelencia. Pero estas virtudes muchas veces se verán opacadas por comentarios hirientes acerca del modo en que se conducen y el trato rudo que les suelen dispensar a chicos y chicas que apenas si se están asomando con timidez al azaroso negocio del entretenimiento. 

Después de haberse hecho famoso por haber desconfiado del potencial de Take That y las Spíce Girls, el británico Simon Cowell se obstinó en alistar formaciones de esas características, a las que se categoriza como “boy bands” o “girl groups”. Así fue como llegó a posicionarse en el mercado detrás del éxito de Westlife e Il Divo, para luego formalizar una alianza con la TV y crear programas de nuevos talentos como “Got Talent” y “X Factor”, que dentro del formato de los reality shows representaron un suceso de audiencia y le dieron la ocasión de abrir franquicias en diversos países.

De ese modo, Cowell arribó a lo que iba a ser su mayor acierto: en 2010, dentro de la versión inglesa de “X Factor”, se le ocurrió armar un grupo con cinco muchachos que habían concursado y no habían logrado imponerse como solistas. Ese fue el origen de One Direction, una boy band que hizo historia en el panorama musical de la pasada década y de la que emergió luego, entre otros cantantes, Harry Styles, una de las voces más populares de los últimos tiempos. El cerebro detrás de este fenómeno adquirió un prestigio proporcional a la gloria de sus protegidos.

Y si bien desde sus filas vinieron más tarde celebridades como las Fifth Harmony y los CNCO, Simon Cowell no ha podido repetir el triunfo colosal que representó One Direction, y se ha refugiado en la comercialización de sus productos televisivos para seguir amasando fortunas. Aunque las fans de One Direction nunca le perdonarán la severidad que supuestamente  aplicó con los miembros del quinteto,  a sus 64 años es uno de los ejecutivos más altos del sello Sony, tras haberse iniciado a fines de los ochenta como un novel agente de músicos que querían despegar en su carrera.

Y como para no dormirse en los laureles, en estos días Simon Cowell ha dicho en una entrevista que proyecta llevar a cabo una docuserie en la que registrará las audiciones de postulantes que se presenten para la conformación de una futura boy band destinada a la consagración. Lo que haya cambiado la música desde 2010 hasta la actualidad, no parece hacer mella en la expectativa de este empresario que nunca le temió al papel de villano, si de eso depende que los artistas bajo su tutela cosechen ingresos astronómicos de los que él tendrá derecho a llevarse un porcentaje.

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

ilustra-campana-viendo-mapa

El PJ se impuso en el primer domingo electoral

Felipe Osman
Municipal29 de abril de 2025

Las listas con inclinación PJ prevalecieron ante las amalgamas UCR/PRO/Frente Cívico en el primero de los tres domingos electorales que reconfigurarán el mapa de los Centros Vecinales. De once elecciones, siete fueron para el PJ, tres para las ententes opositoras, y una para el vecinalismo. La oposición -como siempre- acusó que “pesó el escritorio”.

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo