En un acto cerrado, asumieron más funcionarios (Pretto jugó fichas)

El intendente De Rivas cerró tres nuevos subsecretarios a su equipo con Bossio (Go-bierno), Siravegna (Deportes) y Gutiérrez (Educación y DDHH). Sugerente reunión con Javier Pretto y su referente en la ciudad, Manuel Betorz, rumoreada futura incorpo-ración del gabinete.

Río Cuarto12 de julio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-nombra-a-bossio-con-prietto-y-betorz
Guillermo De Rivas, Fernando Bossio, Javier Pretto y Manuel Betorz.

Por Gabriel Marclé

El adelanto de Alfil fue confirmado ayer por la mañana, cuando Guillermo De Rivas tomó juramento a tres nuevos subsecretarios: Fernando Bossio estará al frente de la Subsecretaría de Gobierno Rodrigo Siravegna en la Subsecretaría de Deporte y Adrián Gutiérrez en la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos. En un acto cerrado, limitado solo a la presencia de la prensa oficial, el intendente continuó nutriendo su gabinete, aunque sin dar por cerrada la asunción de más protagonistas. De hecho, el pasado lunes tuvo una reunión con el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, y dio pistas sobre futuras incorporaciones de dirigentes del PRO al equipo municipal en modo Partido Cordobés.

El acto de ayer venía postergándose desde hace tiempo, cruzado por roscas y reclamos externos que no le permitían al intendente cerrar del todo esta instancia. A diferencia de las primeras dos juras, esta vez no se habilitó el Salón Blanco municipal ni la presencia de agrupaciones y familiares. “Es un acto más chico porque son menos funcionarios”, explicaron desde el equipo municipal sobre la asunción que tuvo lugar en la sala de prensa del Palacio municipal, aunque sin la prensa presente.

De Rivas destacó la importancia de estas incorporaciones que, más allá de los nombres, pusieron el foco en tres sectores proyectados como puntos fuertes de la gestión, tal como lo fueron durante la gestión de Juan Manuel Llamosas. “En Deportes, Educación y Derechos Humanos y en Gobierno tenemos grandes desafíos”, afirmó el jefe municipal. Faltó Fernando Sassatelli, quien iría a Cultura.

Alfil viene analizando el efecto de los nombres que ingresan al Ejecutivo al hablar del componente K de Bossio en el gabinete, ex referente de Gabriela Estévez en la ciudad que se convirtió en subsecretario de Gobierno. También se venía mencionando al ex futbolista Rodrigo Siravegna, gloria de Estudiantes de Río Cuarto, como un nombre impulsado internamente por el presidente de dicho club, Alicio Dagatti. Pero, sin dudas, la asunción que más ruido generó fue la vinculada al área de Educación y DDHH, que hasta el cierre de la gestión Llamosas estaba dividida en dos subsecretarías.

Desde el lunes, cuando circuló la noticia de la degradación de DDHH a una Coordinación, las agrupaciones vinculadas a la lucha por Verdad, Memoria y Justicia le hicieron el primer desplante fuerte a la nueva gestión municipal. Se dijo que hasta el propio Llamosas había intercedido para que De Rivas conserve el grado de Subsecretaría a una cartera que, hasta ayer, parecía intocable. La fusión con el área de Educación fue un modo de aminorar el efecto de la cuestionada decisión, pero las agrupaciones siguieron mostrándose inconformes. Adrián Gutiérrez se hará carga del área, un sobreviviente de la gestión que realizó Mercedes Novaira en los ocho años llamosistas.

Pretto presente

En días como los que se viven en la Municipalidad, no existen las casualidades. Por eso, la presencia del viceintendente cordobés Javier Pretto en días de asignaciones en el gabinete difícilmente pueda ser soslayado. El Partido Cordobés construyó una alianza con sectores del macrismo que no solo repercutieron en el gabinete de Martín Llaryora en Provincia y de Daniel Passerini en capital, sino que promete reflejarse también en la capital alterna.

Quien asoma para esa tarea es Manuel Betorz, referente de Pretto en Río Cuarto, ex concejal y tribuno de cuentas de Juntos por Río Cuarto, actualmente “desempleado” en lo político y prospecto principal del PRO para incorporarse a la Municipalidad de Río Cuarto. Betorz estuvo reunido con De Rivas, acompañando al vice capitalino y recibiendo señales fuertes respecto a un posible lugar en el Ejecutivo para los próximos días. Pretto vino a la ciudad el lunes para asegurarse de que se cumplan los compromisos tomados en campaña.

Más allá de si se habla de cargos, Betorz confirmó ayer su pase definitivo al Partido Cordobés en su versión local. El ex concejal parecía retirado de la escena a la espera de la oportunidad justa para volver. Todo indica que esta es esa oportunidad, la cual surge a tres semanas de que el PRO cerrara una mala performance con la candidatura de Rolando Hurtado (sacó el 1,57%).

No hubo respuestas del entorno del intendente respecto a la posibilidad de que Betorz asuma algún futuro cargo, pero el impacto de la foto junto al intendente parece ser muestra suficiente de su futura incorporación. Especulando sobre el área donde podría insertarse, De Rivas mencionó que el trabajo con Pretto y la Municipalidad de Córdoba podría repercutir en la aplicación de acciones vinculadas a la economía circular, cuestión en la que el Ejecutivo capitalino tiene vasta experiencia, aunque el viceintendente cordobés también destacó a Río Cuarto por sus políticas de Desarrollo Económico. ¿Puede asumir Betorz en alguna de esas carteras? Según las voces recogidas del Mójica, “todo puede pasar”.

 

Vacaciones de invierno: Río Cuarto presenta una extensa programación de actividades

En el marco de las vacaciones de invierno 2024, el Gobierno de Río Cuarto pone a disposición una variada agenda de actividades que se desarrollarán hasta el 21 de julio, destinadas a los vecinos de la ciudad y a los visitantes que llegan de diversos lugares de la región y el país.

Al respecto, la secretaria de Deporte y Turismo, Araceli Isla, remarcó el trabajo articulado con el área de Cultura local y detalló cuáles serán las acciones que tendrán lugar desde el viernes.

“A partir de este viernes vamos a estar en distintos espacios de la ciudad con actividades recreativas y deportivas para niños y todas aquellas personas que estén disfrutando sus vacaciones, así como una extensa agenda cultural que podrán encontrar en la plataforma Destino Río Cuarto, con actividades como talleres o shows infantiles y también distintas actividades en la región de las Sierras del Sur”, destacó Isla.

Cada fin de semana, a partir del viernes 12 de julio, se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas, recreativas y culturales en lugares emblemáticos como el Parque Sur, las Costaneras del Río Cuarto, el Lago Villa Dalcar, el Parque Ecológico, el Parque Sarmiento y el Andino, con entrada libre y gratuita.

Adicionalmente, la programación incluye una amplia oferta de propuestas destinadas a niños y niñas en espacios cerrados. Entre estos lugares se destacan el Centro Cultural El Andino, el Museo Histórico Regional, el Centro Cultural Viejo Mercado, el Centro Cultural Leonardo Favio, el Teatrino de la Trapalanda, la Biblioteca Popular Mariano Moreno, el Teatro Mascaviento y el Portal Río Cuarto. Estas actividades cuentan con opciones sin cargo, así como otras opciones de carácter arancelado.

Te puede interesar
concejales (1)

Paro general: concejales se pronunciaron y el PJ respaldó la medida

Julieta Fernandez
Río Cuarto11 de abril de 2025

Concejales del oficialismo y La Fuerza del Imperio del Sur manifestaron su acompañamiento al paro general de la CGT. Entre las críticas al gobierno nacional, mencionaron la caída de la recaudación en Comercio e Industria que afecta las arcas municipales. El libertario Lamberghini aseguró que la pobreza ha bajado y Primero Río Cuarto no opinó al respecto.

ilustra-nazario-pensando-con-natali-y-tesio

Nazarismo define su rumbo de cara a las urnas: ¿Solos u orgánicos?

Gabriel Marclé
Río Cuarto11 de abril de 2025

Días después de un encuentro liderado por la ex candidata a intendente y líder del frente opositor riocuartense, los diferentes espacios analizan cuál será su lugar en la campaña hacia las legislativas. Aunque la posibilidad de generar una lista propia es real, las chances de terminar militando a Hacemos junto a De Rivas son altas.

Lo más visto
concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo