Avico: la banca local que no apoyaría el reclamo de la UNRC

La diputada nacional Belén Avico acompañaría el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, pese al acompañamiento de casi todo el arco político local a la marcha encabezada por las autoridades de la UNRC. Las críticas de la militancia y ¿poco anclaje local?

Río Cuarto07 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
avico-diputada

Por Julieta Fernandez 

La multitudinaria marcha en defensa de las Universidades Nacionales reunió cerca de 9000 personas en las calles de Río Cuarto. La convocatoria del 2 de octubre reunió a gran parte del arco político y sindical de la ciudad pero no contaría con el apoyo de una de las dos bancas ocupadas por representantes locales: la diputada nacional por Juntos por el Cambio, Belén Avico, acompañaría el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. 

Tal como lo indicó Alfil en ediciones anteriores, la diputada nacional ya había sido blanco de críticas por su negativa al proyecto de movilidad jubilatoria. Este accionar no sorprendió a las filas locales de Juntos por el Cambio, quienes reconocen que, además del perfil empresarial y como “outsider”,  la legisladora nacional habría llegado a un lugar expectable en la lista de diputados por pedido del círculo del ex presidente, Mauricio Macri. 

El voto de Avico, que ya se asume como negativo para el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario, va en clara consonancia con el posicionamiento vertido por Macri en las últimas horas, quien publicó una carta en redes sociales en la que critica “el manejo de fondos en las UUNN” y pidió que “se ponga fin al uso político de los recursos”. 

Avico, reconocida empresaria (fue nombrada entre los 20 emprendedores destacados del país en 2017 a raíz de su emprendimiento de té), muestra una agenda con fuerte articulación con el sector privado. Aunque ha mantenido reuniones con la Agencia Innovar y Emprender (cuya sede se encuentra en Río Cuarto y preside Manuel Ron), la diputada no ha mantenido un esquema de trabajo fuerte con la dirigencia local: ya sea con el propio Municipio o incluso con los “propios” de Juntos por el Cambio.

“Qué lástima que la Juventud Pro de Córdoba no te conozca. Ojalá se acuerden que existe una juventud partidaria que milita las listas que algunos creen representar”, manifestó el presidente de la J-PRO Córdoba, Ángelo Cornaglia, en un comentario en las redes sociales de la diputada Avico. En el posteo se la ve junto a Mauricio Macri, quien habría sido clave en el impulso de la candidatura de la empresaria local-

Durante la campaña, Avico aseguró que apuntaría a ser “la voz de los emprendedores” en el Congreso y que sus aportes serían en calidad de mujer y empresaria. Su participación en las respectivas comisiones de la Cámara de Diputados estaría alineada a ese objetivo, ya que ntegra las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Agricultura y Ganadería; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; Mujeres y Diversidad; Asuntos cooperativos mutuales y ONG’s; y Vivienda y ordenamiento urbano.

En el PRO regional se muestran alejados de la figura de la diputada. No necesariamente en términos ideológicos (ese tipo de críticas se advierten más desde la UCR) sino de una real falta de diálogo y trabajo conjunto. Sostienen que Avico no participó activamente de la campaña electoral que “la puso en el lugar en el que está” e incluso se ausentó del cierre de campaña de Patricia Bullrich que se realizó en el predio de la Sociedad Rural local. Además, advierten cierto “desperdicio” al no aprovechar la oportunidad de fortalecer su trabajo parlamentario como una “representante de Río Cuarto”.

Una de sus últimas apariciones públicas en la ciudad fue en el marco del acto inaugural de la Expo Rural 2024. Según pudo saber Alfil, la diputada se habría negado a hablar con la prensa en el marco de esa actividad. De hecho, prácticamente no ha brindado entrevistas a medios locales desde que asumió en diciembre pasado. 

El voto negativo de Avico al proyecto de Financiamiento Universitario seguramente tiene que ver con su alineamiento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y al diputado del PRO (quien también se identifica como liberal) Damián Arabia. “Si bien ella no se ha posicionado ni da ningún tipo de declaraciones, se puede inferir que está algo incómoda en ese lugar: no asistió al asado en el que Milei homenajeó a los ‘héroes’ que votaron en contra de los jubilados”, señaló un dirigente local de Juntos por el Cambio a Alfil. Esta incomodidad no implica que Avico no esté de acuerdo con los lineamientos a los que responde sino con el hecho de que ha “acusado recibo” de las críticas locales.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo