Nueva UCR incomoda a Avico por financiamiento universitario

En la previa a la asunción de autoridades, la UCR local instó a los diputados de Río Cuarto a que voten a favor del financiamiento universitario. Con Curletto a la cabeza, la nueva conducción apunta a buscar consensos pero también “incomodar cuando sea necesario”.

Río Cuarto09 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-curletto-y-avico-banquen-la-ucr
Marcos Curletto (nuevo presidente UCR) y Belén Avico (diputada nacional JpC)

Por Julieta Fernández

“Banquen a la UNRC”. Así comienza el comunicado emitido por la nueva conducción de la UCR Río Cuarto. Se trata del primer posicionamiento de los dirigentes que encabezarán los tres circuitos locales a partir de este jueves. Aunque también mencionaron al diputado del PJ, (Carlos Gutiérrez), se trata de la primera acción del partido que busca incomodar a diputada nacional de Juntos por el Cambio, Belén Avico. La empresaria local votaría en contra del financiamiento universitario y, desde la nueva conducción radical, pusieron la mira en el voto de la legisladora. El mensaje busca conectar con el anclaje local de la banca ocupada por Avico, quien responde al ala PRO más cercana al gobierno nacional. 

“La UCR Río Cuarto, representada por los tres circuitos que la integran, hace un llamado público a los diputados de nuestra ciudad, Sr. Carlos Gutiérrez y Sra. Belén Avico, a los fines de que asuman la defensa de la ley de Financiamiento Universitario en el marco del veto presidencial, como parte de una responsabilidad histórica frente a lo que representa la Universidad Nacional de Río Cuarto y el sistema universitario nacional para nuestra localidad y región”, reza el comunicado emitido por la nueva conducción. 

La participación de gran parte de los núcleos radicales en la última Marcha Federal Universitaria dio ciertos indicios de unidad y de una apuesta por “recobrar” cierta identidad en el marco de la crisis que atraviesa el partido centenario a nivel nacional y provincial. Las elecciones presidenciales del 2023 ya mostraban cierta fragmentación en el partido a nivel departamental, con voces más proclives a respaldar a Milei (como el presidente saliente, Sebastián Laborde) y voces que rechazaron fuertemente esta posibilidad (como la ex concejala y actual vicepresidenta de la UCR provincial, Mariana Giorgetti). En medio, el grueso de la UCR local se posicionó como “neutral”, algo que en su momento también fue leído como un movimiento “cuidadoso”, a meses de la elección municipal. 

El veto a la Ley de Financiamiento Universitario interpeló a los boinas blancas y la nueva conducción acordó mostrar un posicionamiento firme al respecto. “Hay mucho para mejorar en la educación y la Universidad pero desfinanciarla cuando más necesitamos del conocimiento y la investigación para salir del pozo en el que estamos va a contramano incluso de lo que el propio gobierno pretende desde el discurso: recuperar competitividad económica para generar empleo y desarrollo en pleno siglo 21”, manifestó el nuevo presidente de la UCR local, Marcos Curletto. 

En la previa a la asunción

Sobre los desafíos del Comité local, Curletto comentó a Alfil que la intención es que el partido “recoja el legado de nuestras grandes figuras pero aggiornarnos a las necesidades de estos tiempos: con una agenda enfocada en lo climático, en la eficiencia en recursos públicos, en mejorar la participación ciudadana” y aseguró que trabajarán de cerca con el bloque de concejales de Primero Río Cuarto y, a mediano plazo, en la construcción de una alternativa política “frente al peronismo de De Rivas”. 

El ex edil también aseguró estar “cansado” de las discusiones en relación a “los radicales prunottistas, mileístas, amarillos o K”. “Necesitamos recuperar la identidad y la autoestima perdida. Hay mucha gente que ya no cree en la política pero la alternativa no es la negación del diálogo, la intolerancia o los sesgos de autoritarismo que incluso se ven en el presidente Milei. Frente a eso, hay que apostar por el diálogo y la construcción política. En la medida de lo posible, esperamos que haya mucho debate en la Casa Radical”, planteó el nuevo presidente de la UCR Río Cuarto. 

Este jueves 10 de octubre, asumirán las nuevas autoridades. Walter Perrone, intendente de Coronel Baigorria, será el nuevo presidente de la UCR departamental, mientras que Marcos Curletto conducirá el Circuito Centro. Martín Carranza encabezará el Circuito Banda Norte y Rita Farías, el circuito Alberdi. En los discursos, se espera un mensaje conciliador pero también cierta autocrítica por la derrota de la UCR en las elecciones municipales. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-y-rovera-encendiendo-antorcha-de-gas

Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto09 de mayo de 2025

El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.

FOTO-NOTA---2025-05-08T184249.920

Tasas: el Mójica acusa “ataque” del Gobierno Nacional a los intendentes

Gabriel Marclé
Río Cuarto09 de mayo de 2025

La batalla entre el Banco Nación y la Municipalidad de Río Cuarto empieza a darse en el plano político. Entre la veintena de intendentes cordobeses que motorizan el reclamo para que la entidad financiera pague tasas municipales, De Rivas empieza a elevar el tono de la discusión. En su entorno apuntan contra la Rosada.

ilustra-bullrich-con-llaves

Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.

rio-4-economia

Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?

Lo más visto
Escuchar artículo