La influencia que nunca decae

En simultáneo con la celebración del sexagésimo aniversario del arribo de los Beatles a Estados Unidos en 1964, también se conmemora en 2024 idéntica efeméride para evocar la irrupción del grupo The Kinks en el mercado discográfico, con un long play que ha resistido de píe el paso del tiempo.

Cultura01 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra the kinks

J.C. Maraddón

Hace 60 años, el mundo era sacudido por un fenómeno que alteraba por completo la dirección en que venía desplazándose el rock como la música juvenil que estremecía el panorama internacional. Así como en los años cincuenta el núcleo fuerte del rocanrol se situaba en los Estados Unidos con nombres como los de Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard o Jerry Lee Lewis, a comienzos de los sesenta la emergencia de bandas británicas llevó hacia Inglaterra el epicentro de ese movimiento cultural y la conquista de la audiencia estadounidense por parte de los Beatles desató un fenómeno global que en homenaje a ese cuarteto pasó a llamarse Beatlemanía.

En octubre de ese 1964 consagratorio para los de Liverpool, otra formación inglesa iba a sumarse al catálogo de grandes revelaciones que en ese momento ya integraban The Rolling Stones y The Animals, a los que poco más tarde se incorporaría The Who. Aunque ya habían sacado un par de singles con buena repercusión, en el otoño boreal The Kinks iba a publicar su disco debut, que entre muchos covers de diversa laya, incluía cinco composiciones de Ray Davies, cantante, guitarrista y tecladista de esa agrupación londinense que muy pronto iba a destacarse en el pelotón.

Como principal motor de ese álbum, en el último track del lado A figuraba “You Really Got Me”, con un poderoso riff al que muchos toman como el predecesor del hard rock y el punk, cuya potencia deslumbró al público hasta depositar al single en lo más alto del chart del Reino Unido, posición en la que permaneció durante una quincena. Fue una carta de presentación contundente para ese grupo que así mostraba un costado más furioso de la denominada “invasión británica”, que tenía como denominador común cierta devoción por los cultores del rhythm & blues afroamericano.

Sin embargo, por más que no dejaron de lado su veta rocanrolera, los Kinks iban a sorprender de allí en más por la sutileza de sus canciones, que a partir del talento inconmensurable de Ray Davies apelaban a melodías irresistibles y a letras muy logradas para lograr un impacto masivo. Temas como “Sunny Afternoon” o “Waterloo Sunset” dan cuenta de esa inclinación de Davies por una veta mucho más cuidada y lírica, en tanto no desechaba el impulso rocanrolero, del que prueban su persistencia piezas como “All Day And All The Night” y “Victoria”, todas ellas transformadas en clásicos absolutos.

En simultáneo con la celebración del sexagésimo aniversario del arribo de los Beatles a América en 1964, también se conmemora en 2024 idéntica efeméride para evocar la irrupción de los Kinks en el mercado discográfico, con un long play que ha resistido de píe el paso del tiempo y que hoy amerita ser escuchado como si fuese nuevo. Entre otros eventos programados para la ocasión, en agosto se publicó una edición especial limitada en vinilo del single de siete pulgadas de “You Really Got Me”, que incluye en el lado B una versión monoaural de “It’s All Right”.

Si bien llevan más de 30 años sin publicar nuevo material y han sufrido cambios en su formación e interrupciones en su trayecto grupal, los hermanos Ray y Dave Davies continúan siendo una referencia para cualquiera que intente bucear en las raíces del rock inglés de las últimas seis décadas. Catalogados como de los pocos que merecen estar cerca de los Beatles en cuanto a nombres influyentes en la música contemporánea, vale la pena aprovechar esta fecha memorable para bucear en su discografía y reencontrarse con esas joyas sonoras que han cosechado una supervivencia digna de los mayores exponentes del arte universal.

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Lo más visto
llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo