La influencia que nunca decae

En simultáneo con la celebración del sexagésimo aniversario del arribo de los Beatles a Estados Unidos en 1964, también se conmemora en 2024 idéntica efeméride para evocar la irrupción del grupo The Kinks en el mercado discográfico, con un long play que ha resistido de píe el paso del tiempo.

Cultura01 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra the kinks

J.C. Maraddón

Hace 60 años, el mundo era sacudido por un fenómeno que alteraba por completo la dirección en que venía desplazándose el rock como la música juvenil que estremecía el panorama internacional. Así como en los años cincuenta el núcleo fuerte del rocanrol se situaba en los Estados Unidos con nombres como los de Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard o Jerry Lee Lewis, a comienzos de los sesenta la emergencia de bandas británicas llevó hacia Inglaterra el epicentro de ese movimiento cultural y la conquista de la audiencia estadounidense por parte de los Beatles desató un fenómeno global que en homenaje a ese cuarteto pasó a llamarse Beatlemanía.

En octubre de ese 1964 consagratorio para los de Liverpool, otra formación inglesa iba a sumarse al catálogo de grandes revelaciones que en ese momento ya integraban The Rolling Stones y The Animals, a los que poco más tarde se incorporaría The Who. Aunque ya habían sacado un par de singles con buena repercusión, en el otoño boreal The Kinks iba a publicar su disco debut, que entre muchos covers de diversa laya, incluía cinco composiciones de Ray Davies, cantante, guitarrista y tecladista de esa agrupación londinense que muy pronto iba a destacarse en el pelotón.

Como principal motor de ese álbum, en el último track del lado A figuraba “You Really Got Me”, con un poderoso riff al que muchos toman como el predecesor del hard rock y el punk, cuya potencia deslumbró al público hasta depositar al single en lo más alto del chart del Reino Unido, posición en la que permaneció durante una quincena. Fue una carta de presentación contundente para ese grupo que así mostraba un costado más furioso de la denominada “invasión británica”, que tenía como denominador común cierta devoción por los cultores del rhythm & blues afroamericano.

Sin embargo, por más que no dejaron de lado su veta rocanrolera, los Kinks iban a sorprender de allí en más por la sutileza de sus canciones, que a partir del talento inconmensurable de Ray Davies apelaban a melodías irresistibles y a letras muy logradas para lograr un impacto masivo. Temas como “Sunny Afternoon” o “Waterloo Sunset” dan cuenta de esa inclinación de Davies por una veta mucho más cuidada y lírica, en tanto no desechaba el impulso rocanrolero, del que prueban su persistencia piezas como “All Day And All The Night” y “Victoria”, todas ellas transformadas en clásicos absolutos.

En simultáneo con la celebración del sexagésimo aniversario del arribo de los Beatles a América en 1964, también se conmemora en 2024 idéntica efeméride para evocar la irrupción de los Kinks en el mercado discográfico, con un long play que ha resistido de píe el paso del tiempo y que hoy amerita ser escuchado como si fuese nuevo. Entre otros eventos programados para la ocasión, en agosto se publicó una edición especial limitada en vinilo del single de siete pulgadas de “You Really Got Me”, que incluye en el lado B una versión monoaural de “It’s All Right”.

Si bien llevan más de 30 años sin publicar nuevo material y han sufrido cambios en su formación e interrupciones en su trayecto grupal, los hermanos Ray y Dave Davies continúan siendo una referencia para cualquiera que intente bucear en las raíces del rock inglés de las últimas seis décadas. Catalogados como de los pocos que merecen estar cerca de los Beatles en cuanto a nombres influyentes en la música contemporánea, vale la pena aprovechar esta fecha memorable para bucear en su discografía y reencontrarse con esas joyas sonoras que han cosechado una supervivencia digna de los mayores exponentes del arte universal.

Te puede interesar
ilustra guarani (1)

Contra las acechanzas del olvido

J.C. Maraddón
Cultura20 de mayo de 2025

Al cumplirse la semana pasada los cien años del nacimiento de Horacio Guarany, mucho se ha dicho sobre sus méritos artísticos como uno de los referentes de la cultura autóctona, pero sería pertinente agregar a esas semblanzas, un capítulo especial dedicado al periodo en el que forjó su llegada masiva.

Ilustración Martes 20 de Mayo

No solo se trata de lo inmediato

Gabriel Ábalos
Cultura20 de mayo de 2025

Viejos títulos, viejas canciones mediatizadas por cinéfilos de fierro, por músicos de oídos atentos al pasado, un pasado que aun tiene respuestas para dar.

ilustra rodgers y bizarrap

¿Duelo de productores?

J.C. Maraddón
Cultura19 de mayo de 2025

En una entrevista con un medio argentino, en la previa del concierto que brindará mañana en el Movistar Arena de Buenos Aires, el legendario instrumentista y compositor estadounidense Nile Rodgers anticipó que está próxima a salir a luz una colaboración suya junto a Bizarrap.

Julio Astrada, momentos del caudillo, Ilustración

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de mayo de 2025

El rebote de luces cordobesas en el semanario porteño permite ver la figura de Julio Astrada. Fue referente del juarismo y del roquismo a fines del siglo diecinueve, y del ciclo de esas figuras políticas de peso que vivían sus últimos años en la Docta.

ilustra-barbara-streisand

La celebridad que faltaba

J.C. Maraddón
Cultura16 de mayo de 2025

Las publicaciones especializadas en música internacional han anticipado que Barbra Streisand se apresta a publicar el mes próximo el volumen dos de “The Secret of Life: Partners”, un disco de duetos en el que su voz se unirá a la de figuras míticas, y también a la de estrellas pop mucho más actuales.

Ilustración Abalos Viernes 16 de Mayo

Vista al viernes desde la azotea

Gabriel Ábalos
Cultura16 de mayo de 2025

Se dan cita mundos de lo imaginario y lo real en la noche ritual cordobesa. Una muestra invita a diez estaciones, un actor reencarna a distinguidos fantasmas, el cine desborda la época como la memoria cinéfila.

Lo más visto
foto nota (3)

Pelea a cielo abierto en LLA tras los cambios Bornoroni en el PAMI

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de mayo de 2025

Ricardo Scattolini fue desplazado y su retirada no fue nada silenciosa: dijo que su problema es con el armado provincial que lidera el diputado nacional. “No caigamos en la trampa de querer ocupar cargos por conveniencia o compra de puestos”, dijo el ahora ex titular de la UGL Río Cuarto.

juan negri

Juan Negri, decidido por la Capital

Carolina Biedermann
Municipal19 de mayo de 2025

El radical Juan Negri lanzó su precandidatura a la intendencia de Córdoba. El eje político conformado por Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer y Negri se consolida como el nuevo motor de la renovación dentro de la UCR.

Escuchar artículo