Hacemos negocia con la oposición para tratar el Presupuesto esta semana

El oficialismo tantea el terreno y analiza si cuenta con los votos para lograr que el Presupuesto pase la prueba de la primera lectura sin cortocircuitos. El intendente pide que el proyecto salga con el mayor consenso posible. Radicales varían en posiciones, nazaristas mantienen la incógnita y el Partido Libertario puede sorprender.

Río Cuarto12 de noviembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto Nota (13)
Esta semana podría comenzar el tratamiento sobre tablas del Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. El oficialismo e

Por Gabriel Marclé

Ayer, en el marco de los festejos por el 238° aniversario de la ciudad, el intendente Guillermo De Rivas lanzó un mensaje de acercamiento a la oposición en una semana clave. ¿Por qué? Su bloque en el Legislativo (Hacemos Unidos por Río Cuarto) viene trabajando los números para lograr que este mismo jueves se trate el Presupuesto Municipal 2025 en primera lectura. Las negociaciones vienen desde hace varios días, guiadas por el pedido del Intendente de lograr un tratamiento libre de polémicas, con el mayor consenso posible. La presidenta del Concejo, Ana Medina; y el presidente de la mayoría, Leandro Carpintero; procuran cumplir con la misión.

La vida institucional del Concejo Deliberante en la era derrivista viene -por ahora- libre de roces fuertes. Más allá de algún tema que produjo intercambios entre los diferentes bloques, la agenda legislativa no dio demasiados motivos para pensar en un territorio hostil para el Gobierno. Incluso cuando se abordó la ampliación presupuestaria en septiembre no hubo sesiones calientes ni críticas punzantes de los tres bloques opositores contra el Gobierno, pero queda la sensación de que el proyecto del Presupuesto 2025 podría presentarse como el escenario ideal para que la oposición -aunque dividida- recupere su esencia más ofensiva.

En el oficialismo hay tranquilidad, dentro de todo. Tras la reunión de la semana pasada entre representantes de Economía y la totalidad del cuerpo deliberativo, el Gobierno se llevó “buenas sensaciones” y no advirtió grandes debilidades por las cuales podrían entrar los primeros golpes. Desde los tres bloques opositores (Primero Río Cuarto, La Fuerza del Imperio del Sur y Partido Libertario) tampoco aparecieron posturas contrarias sobre las acciones descritas en el Presupuesto. Con esto, De Rivas se acercaría a cumplir con el objetivo de lograr un consenso general para su Presupuesto, aunque hay tópicos que podrían alentar disidencias fuertes.

“Habrá que ver cómo pega lo de los impuestos”, la primera advertencia que le hacen a Alfil desde el radicalismo, representado en el Concejo por las cuatro bancas de Primero Río Cuarto. La posibilidad de que el derrivismo acreciente su capacidad presupuestaria a base de subir impuestos es bastante alta -aun cuando ponderó la eliminación de 88 tasas- y esto puede ser munición para sus rivales históricos. Sin embargo, los estrategas de Hacemos vienen haciendo un trabajo fino desde hace tiempo para que, en instancias así, puedan sumar el apoyo de un bloque que en otra época hubiese salido al cruce y hoy es más “dialoguista”.

La UCR, con posicionamientos divididos en casi todos los ámbitos, no hace la excepción con la rosca en el Concejo. De un lado está Evolución, el motor político de la campaña que tuvo a Gonzalo Parodi como candidato, intentando volver al ruedo como principal contraste del Gobierno peronista y con las elecciones del año próximo en la cabeza -algo que podría llevarlos a sobreactuar una pose rival. Del otro, Gabriel Abrile -presidente del bloque- ha variado entre algunos tenues golpes al Gobierno y un acompañamiento tácito tras los acuerdos por la Defensoría del Pueblo -con la elección de Daniel Frangie, uno de los suyos. Al medio está el juecismo, con Pablo Benítez, un actor que busca destacar en base a los objetivos de Luis Juez en 2025. La variedad de posturas hace que el Gobierno tenga especial cuidado con los cuatro votos de Primero Río Cuarto, con quienes mantienen línea directa en tiempos como este.

El bloque nazarista, con Franco Miranda a la cabeza, también deja dudas respecto a lo que pueda pasar durante todo noviembre con el Presupuesto. Si bien han mantenido la iniciativa de “darle al Gobierno las herramientas que necesita”, también marcaron cuestiones innegociables. “No vamos a votar nada que perjudique al vecino”, le comentaron a Alfil desde La Fuerza del Imperio del Sur, anticipando cómo podrían actuar cuando se hable de “impuestazo”. Sin embargo, en Hacemos tienen confianza respecto al acompañamiento del bloque, amparados por la corta distancia ideológica que tienen -todos los concejales nazaristas guardan vínculo con el Partido Cordobés de Martín Llaryora. ¿Cómo votarán en primera lectura? Todavía es una incógnita.

Por último, el Partido Libertario de Mario Lamberghini ha destacado en el último tiempo por incurrir en acciones confusas. Cuando se trató la ampliación del Presupuesto 2024, acompañó en primera lectura y lo rechazó en segunda. Aunque el concejal de este bloque celebró días atrás cuestiones como el achicamiento del Estado y la búsqueda del equilibrio fiscal, la suba de impuestos se presenta como principal contradicción del ideario mileista.

Según pudo saber Alfil, la idea del oficialismo es dialogar durante lo que queda de la semana para que el próximo jueves puedan meter el Presupuesto en el orden del día. Aunque podría tener el aprobado solo con sus votos, el intendente pretende que el Concejo de una señal positiva para el rumbo de su gestión. Lo que dificultaría esto es la primera lectura, cuando la oposición suele abstenerse a la espera de respuestas a sus requerimientos.

Te puede interesar
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

de-rivas-calvo

Reunión De Rivas/Calvo: repaso de obras previo a nueva licitación

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de abril de 2025

El intendente volvió a mostrarse en articulación con la Provincia, luego de los últimos anuncios del gobernador en relación a fondos para la salud y el FODEMEEP. En mayo se llevaría a cabo la licitación de dos nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. ¿La obra “estrella” de la campaña?

Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email