
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Marcos Torres, el intendente de Alta Gracia, pasó por el streaming de Alfil y dijo que el Presidente será quién defina el rival del gobernador cordobés. Además, sostuvo que “el año pasado, en la única ciudad en la que ganó Schiaretti fue en Alta Gracia”.
Mesa Chica25 de noviembre de 2024Por Redacción Alfil
En la semana en la que se anunció un incremento en la coparticipación del Gobierno provincial a los municipios y comunas, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. El intendente del Valle de Paravachasca reconoció que hay municipios con una situación financiera compleja, comparó la coparticipación con los índices de inflación, y dijo que se cayó la recaudación de las tasas municipales.
“En lo personal no me puedo quejar de la relación con el gobernador Martín Llaryora y mucho más en un año difícil por cuestiones de la macro. Tuvimos un gobernador presente que tiene la ventaja de haber sido intendente de dos grandes ciudades como San Francisco y Córdoba”, dijo y agregó: “el municipalismo está en crisis porque es la primera puerta. Cuando hay un problema de empleo, no toca la puerta de un ministerio. Lo mismo cuando hay un problema de seguridad”.
En tanto, acerca de la construcción política del oficialismo cordobés para la lista del año próximo dijo que “hay que cuidar las identidades”. “No decir lo que conviene con fines electorales. Pertenezco a un partido provincial sumamente exitoso, sin estrategias fallidas porque la gente respalda. Pero yo siento orgullo de ser peronista. De hecho, la sucesión en mi ciudad la pienso con el peronismo”, dijo Torres.
El intendente dijo que “Alta Gracia es la meca de la cultura cordobesa”, enumeró hitos de su gestión en su segundo mandato y sostuvo acerca del exintendente Walter Saieg. “Nunca más tuve trato con Saieg, pero él es un fiel reflejo de la vieja política”, dijo.
En tanto, sobre la situación política provincial, Torres dijo: “para mí, el opositor de Llaryora es Milei. Será el que ponga Milei el opositor a Llaryora”. Sobre el resto de la oposición cordobesa dijo que “una cosa es andar por los programas y otra es gobernar”.
“A algunos no les gustó que yo dijera que respaldaba a Massa en al balotaje”, dijo sobre el 2023 y manifestó que: “ahora algunos se oponen a Milei, pero con las encuestas en la mano. Milei está diciendo lo que dijo que iba a hacer”.
Torres también sostuvo que “el Estado del anterior Gobierno nacional no era eficiente, para nada. Pero hay que pensar en un Estado presente y eficiente” y destacó su respaldo a la figura del exgobernador Juan Schiaretti, además de sostener que “en la única ciudad de Córdoba en la que ganó Schiaretti en octubre fue Alta Gracia”.
Por último, sostuvo: “no escuché la versión de Facundo Torres candidato a intendente en Córdoba capital, pero sería muy buen intendente”.
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El intendente de Marcos Ferrer redobla la apuesta y va por una alianza con De Loredo al tope de la boleta. Charla a fondo en #MesaChica con mensajes para el entorno de Llaryora, la oposición y hacia adentro del partido.
El consultor y politólogo, Gustavo Córdoba, pasó por #MesaChica y habló de las chances de una postulación del exgobernador. “Ahora hay chances de un peronismo conducido desde el interior”, dijo.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, fue el entrevistado en el streaming de Alfil y se dijo que el gobierno no desactivó esa posibilidad. Además, sostuvo que “Juez y De Loredo solos, en esta elección no llegan a los dos dígitos”.
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo
El exgobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a 15 días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.
El ecosistema libertario ve en el cierre de la lista porteña un criterio traspolable a Córdoba y, más aún, un test de eficacia para la conducción de Karina Milei, previo a la cruzada electoral que el oficialismo librará en octubre.