La apuesta de Llaryora en el sur-sur: Acueducto, obras y programas

El gobernador visitó el departamento Roque Sáenz Peña e inauguró el acueducto más grande de la provincia. Junto a los “caciques” de dicha zona, los ministros Sergio Busso y Julián Lopez, Llaryora lanzó nuevos gestos al sur productivo.

Río Cuarto29 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-busso-llamosas-llaryora-y-lopez-con-bolsas-de-regalo

Por Julieta Fernández

El gobernador pudo anotarse un hito en el departamento Roque Sáenz Peña: inauguró el acueducto ganadero más grande de la provincia, ubicado entre Laboulaye y General Levalle. Desde el gobierno destacaron que permitirá recuperar 50 mil hectáreas para potenciar la producción ganadera en el sureste provincial. Se trató de una inversión de $10 millones de dólares. Con esta acción, el mandatario lanzó gestos al sector agropecuario del “sur-sur”, ya que 128 productores del departamento Roque Sáenz Peña se verían beneficiados. En dicha inauguración, también estuvieron presentes representantes de la Mesa de Enlace.

Desde el gobierno provincial resaltaron que los productores en cuestión se veían restringidos debido a la ausencia de agua de calidad para el ganado y que el acueducto permitirá duplicar la carga animal y disminuir la mortandad del ganado. “Además, fomentará el arraigo de los jóvenes en el interior productivo, convirtiendo en productivas aquellas hectáreas que no lo eran”, manifestaron.

La obra en cuestión comenzó hace dos años y medio, durante el gobierno de Juan Schiaretti y apunta a beneficiar a los productores de las localidades de La Providencia, La Ramada y Santa Ana. Dicha obra forma parte del programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial. 

“La infraestructura es el mejor plan de progreso. Gracias a esta obra, 50.000 hectáreas pasan a tener agua de alta calidad y pueden duplicar su producción”. El gobernador aseguró que seguirá invirtiendo en la región “porque con la infraestructura que estamos haciendo, no van a parar de crecer, se van a poblar y arraigar de nuevo y vamos a multiplicar los puestos de trabajo”, aseguró el mandatario provincial y pidió a los productores que “dupliquen la esperanza y aprovechen esta obra al máximo”. 

Últimamente, la presencia del gobierno provincial en el sur tiene a Juan Manuel Llamosas (asesor del Ejecutivo para los cuatro departamentos) como principal delegado del gobernador. No obstante, la llegada de Martín Llaryora al “sur-sur” para la inauguración del acueducto pondera al sector agropecuario de la zona y muestra un acercamiento de parte del mandatario a un sector que rompió con la tendencia amarilla en las elecciones del 2023. El Roque Sáenz Peña es el único departamento del sur en el que ganó Llaryora. En este punto, los “caciques” de dicha región (entre los que se encuentra el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso y el ministro de Justicia y Trabajo, Julián Lopez) se pueden atribuir algunos puntos. 

Anuncios de obras y programas

Durante su gira por el departamento Roque Sáenz Peña, Llaryora se mostró junto a las intendentas de Riobamba y Levalle (Beatriz Gutiérrez y Laura Rodriguez Paredes), así como también el intendente de Laboulaye, Gino Chiapello. Anticipó que realizarán obras para las localidades de Riobamba, General Levalle, La Cesira, Villa Rossi, Rosales y San Joaquín. Anunció que aportarán $520 millones a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios y Comunas (FOCOM) y que tendrían la finalidad de realizar obras de infraestructura vial, deportiva, escolar, sanitaria, religiosa y para complejos destinados a la tercera edad. 

Más allá de la fuerte pisada del “Partido Cordobés” en dicho departamento, las principales localidades (como Laboulaye y General Levalle) siguen teniendo un fuerte dominio radical en sus municipios. Los gestos del mandatario provincial, en un contexto en el que Nación se ha retirado de los esquemas de obras públicas para los municipios, tienen otro peso para los intendentes. “Aunque estemos lejos de los grandes centros, nuestras necesidades y voces también son escuchadas. Confiamos en que su gestión seguirá acercando soluciones a nuestra comunidad, contribuyendo al desarrollo continuo de nuestra provincia”, manifestó Laura Rodríguez Paredes, intendenta de General Levalle. Además de los anuncios de obras, Llaryora también entregó viviendas, escrituras y créditos sociales en la región.

Te puede interesar
ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

soldano

Soldano afirmó que, si la convocan, se siente lista para ser diputada

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de marzo de 2025

La referente libertaria aseguró que aún no es candidata pero que “se siente lista” en caso de que la convoquen. Resaltó el vínculo con el diputado Bornoroni, quien la bautizó como referente local. Sobre la represión a los jubilados y los últimos reveses del gobierno nacional, consideró que “hay que darle tiempo al presidente”.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email