
De Rivas puso primera con Ficha Limpia (sin apuro y “con todos”)
Tras un encuentro con autoridades provinciales, se revirtió el orden de prioridades y en la capital alterna ya empiezan a trabajar en el proyecto para que condenados no puedan ser candidatos ni asumir en la función pública. Se trabajará entre todos los bloques del Concejo, que ayer aprobó reforma en Espectáculos Públicos.
Río Cuarto06 de diciembre de 2024

Por Gabriel Marclé
El Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, encabezó una reunión de trabajo con representantes del Legislativo municipal para trabajar de forma conjunta un proyecto sobre “Ficha Limpia”, el cual impediría que personas con condenas puedan ser candidatas a cargos públicos electivos municipales o designados funcionarios municipales. Con esto, el jefe municipal pone primera con una temática que hasta hace poco no formaba parte de las prioridades locales. Sin embargo, tras una reunión con autoridades provinciales, De Rivas ubicó al tema entre las prioridades a corto plazo de la política local. Eso sí, sin apuro y “con todos”.
En la oportunidad, se trabajó sobre tres ejes: tipos de delitos que se incluirán, funcionarios que quedarán alcanzados y grado de resolución judicial que se va a considerar para aplicar la futura normativa. “Hay que trabajar de manera mancomunada y responsable porque no se trata de una temática ligera”, deslizaron desde el Palacio de Mójica, donde tomaron el tema en tiempos donde “Ficha Limpia” crece en la agenda política nacional y provincial, casi como si se tratara de una directiva del Panal con la capital alterna.
De acuerdo a lo expresado desde el entorno del intendente De Rivas, la intención del oficialismo trabajar entre todos los bloques, buscando el consenso -como viene marcando la “regla de oro” derrivista. Por esa razón, De Rivas ayer no solo recibió en su despacho a la presidenta del Legislativo, Ana Medina; y al titular del bloque Hacemos Unidos por Río Cuarto, Leandro Carpintero; sino que también sentó en su mesa a Gabriel Abrile (Primero Río Cuarto), Franco Miranda (La Fuerza del Imperio del Sur) y Mario Lamberghini (Partido Libertario).
“No es cuestión de que el intendente se lleve los laureles. Queremos que sea una victoria de la sociedad y no de un dirigente. Es ideal que se trabaje con todas las fuerzas políticas y seriamente”, el mensaje que dejaron en claro desde la Municipalidad al finalizar el primer acercamiento entre los actores que definirán el futuro de esta iniciativa.
Aunque la cuestión de los tiempos no fue explicitada por el jefe del Palacio de Mójica, pero desde el oficialismo afirman que no hay una fecha límite. “No hay apuro”, señaló un representante de Hacemos Unidos, donde manifiestan que la intención es tomarse el tiempo necesario para abordar cada uno de los ejes de manera minuciosa y, tomando como base la legislación que podría aprobarse en los próximos días a nivel provincial, contar con una ordenanza local “superadora”.
La Carta Orgánica Municipal ya establece requisitos vinculados a las condenas judiciales para cargos electivos, ya sea intendente, funcionario o concejal, (art. N°57 y n°143), pero se aplica para delitos cuya pena sea de tres (3) años o más y ateniéndose a la espera de una sentencia firme. La expectativa del Ejecutivo es que en el Concejo Deliberante se pueda llegar a una reforma que se asemeje a las condiciones que impone el proyecto de Ficha Limpia y que no se repita el caso de Pablo Carrizo, quien hace unos meses compitió por la intendencia pese a haber sido condenado por violencia de género. “Es necesario trabajar con firmeza para que no vuelva a pasar. Queremos darle un mensaje a la gente, pero también a la política”, indicaron desde el oficialismo.
Noche joven
Como De Rivas lo venía pidiendo, el Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó por unanimidad un nuevo Código de Espectáculos Públicos. Se trata de la normativa que aporta modificaciones para mejorar la seguridad de los usuarios y a brindar a la juventud de 16 y 17 años opciones de entretenimiento con el acompañamiento de la familia, a través del novedoso sistema web de autorización. Primer “gol” de Guillermo De Rivas en diciembre, en busca del “hat-trick” que podría concretarse con la aprobación del Presupuesto y la regulación de Uber en las próximas semanas.
Los menores de edad podrán integrarse a los espectáculos públicos nocturnos por medio de esta ordenanza que contempla la exigencia de asistencia médica, la verificación cada dos años de las condiciones de los establecimientos y medidas de seguridad que serán supervisadas por el Órgano Técnico de Aplicación de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana y la Policía de la Provincia de Córdoba.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.